Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Renderos Romero, Jose Edgardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Derecho fundamental de acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia física y psicológica de la zona rural, municipio de la Laguna, departamento de Chalatenango, enero-junio 2023.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2025-09-17) Sanchez de Lazo, Marisela Carolina; Renderos Romero, Jose Edgardo; Menjivar martinez, Ricardo Alfredo; sl20021@ues.edu.sv; rr08115@ues.edu.sv
    En El Salvador, las mujeres enfrentan situaciones de desigualdad, discriminación y hechos de violencia, que afectan el goce y ejercicio de sus derechos humanos y sus libertades fundamentales, circunstancias que les imposibilita mejorar las condiciones en las que viven y alcanzar una vida libre de violencia y sin ninguna discriminación basada en su género. Considerando que unos de los principales objetivos de esta investigación, es de indagar cuales son los factores socioculturales que inciden sobre las mujeres víctimas de violencia por razones de género, para que no hagan efectivas sus denuncias de manera oportuna, por lo que se hace necesario a través de la presente investigación identificar los obstáculos o barreras que les imposibilitan acceder al sistema de justicia a ejercer sus derechos. Habiendo concluido la presente investigación se hacen propuestas y recomendaciones que van encaminadas a la promoción, solución para el fortalecimiento del problema, creación de mecanismos idóneos que faciliten el acceso a la justicia a las mujeres que residen en dicha zona rural y remota del país. El método que se utilizó es la de “Investigación acción”, debido a que la presente investigación se basó en la problemática social que enfrentan las mujeres víctimas de violencia, del municipio de La Laguna de Chalatenango, en la cual fue de suma importancia determinar los diferentes obstáculos que se les presentan al momento de querer hacer uso del sistema judicial para ejercer sus derechos. Las técnicas que se han utilizado es la observación, ya que se hizo uso desde la observación del problema, sujeto, objeto y fenómeno, asimismo se realizó la documental en razón que se consultó diversas fuentes bibliográficas como libros, revistas, sitios web etc. y de campo porque nos apersonaremos al lugar para verificar de primera mano el problema social, en el referido municipio, en la cual se entrevistaron a mujeres de cuatro cantones, también se entrevistaron en sus sedes de trabajo a funcionarias del Órgano Judicial, a una representante de una organización civil que se dedican a proteger los derechos humanos de la mujer y al Jefe de la Policía Nacional Civil del municipio de La Laguna, Chalatenango.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback