Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Avelar, Katalina Reyes"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de céstodos intestinales en la población estudiantil del Centro Escolar Dr. José Antonio Quiroz, del Cantón El Jute, departamento de San Miguel, período de junio a septiembre de 2013
    (2013-11-01) Palacios Morales, Marta Suleyma; Reyes Avelar, Katalina Reyes; Vides Chávez, Verónica Marcela; León de Mendoza, Sonia Ibette
    Las parasitosis causadas por Céstodos son enfermedades que afectan al ser humano a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el salvador, la prevalencia de las enfermedades intestinales, sobre todo aquellas causadas por Céstodos que son las principales causantes de Cisticercosis, contemplan un 25% de consultas neurológicas y un 15% en el desarrollo de epilepsias en adultos jóvenes. El trabajo de investigación tenía como objetivo principal determinar la presencia de Céstodos en la población estudiantil del Centro Escolar Dr. José Antonio Quiroz. La metodología del estudio fue de tipo prospectivo, transversal, analítico y de laboratorio. De la que se recolectaron 82 muestras de heces de los estudiantes del Centro Educativo, a los padres de familia de los estudiantes se les proporcionó una cedula de entrevista la cual contenía 10 preguntas, para conocer el entorno en el cual se desenvuelven sus hijos y obtener la firma de autorización para la participación de estos en dicho proyecto, se recolectaron las muestras de heces de los estudiantes que después de un estudio minucioso macro y microscópico resultaron negativas a la presencia de Céstodos, es por ello que se rechaza la hipótesis de trabajo y se acepta la hipótesis nula que dice: no se encontrara la presencia de Céstodos intestinales en la población estudiantil del Centro Escolar Dr. José Antonio Quiroz, del Cantón el Jute, departamento de San Miguel, período de Junio a Septiembre. De las 82 muestras de heces estudiadas, sé observaron parásitos pertenecientes a los Protozoarios teniendo como resultado 54 muestras de heces positivas a parasitismo intestinal y 28 negativas, tomando en cuenta que el protozoario que más predominó fue Entamoeba histolytica con 34(37.36%); obteniendo también multiparasitación en 26(48%) muestras de heces de las 54 positiva.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback