Browsing by Author "Reyes Sanchez, Alfredo Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Percepción de médicos de la consulta externa del Hospital Nacional Santa Ana por la implementación del expediente clínico electrónico, de enero a julio de 2024.(2024-09-24) Giron Jimenez, Luis Ernesto; Reyes Sanchez, Alfredo Antonio; Perez Orellana, Salvador Humberto; gj00003@ues.edu.sv; rs86006@ues.edu.svEl presente estudio se enfocó en evaluar la percepción de los médicos de consulta externa del Hospital Nacional Santa Ana sobre la implementación del ECE. Se buscó comprender cómo los médicos han experimentado este cambio tecnológico y cómo ha afectado su trabajo diario, su satisfacción laboral y la calidad de la atención que brindan a los pacientesItem Validación de escala clínico neurológica para el diagnóstico y evaluación de la neuropatía periférica en pacientes diabéticos.(2006-11-01) Guerra Orellana, José Rodolfo; Nuñez Hernández, José Rafael; Villa Rodríguez, Juan Pablo; Reyes Sanchez, Alfredo AntonioDurante el siglo XX la humanidad ha sido testigo del advenimiento de numerosos y maravillosos inventos que revolucionaron el pensamiento y transformaron el estilo de vida de todo hombre, mujer y niño sobre la faz de la tierra. Indudablemente los beneficios provenientes de esta sofisticada tecnología son grandísimos: podemos viajar de un extremo a otro del planeta en cuestión de horas, la comunicación intercontinental forma parte de nuestra cotidianidad y en cada acto de nuestra vida se refleja la comodidad y las ventajas de todo este desarrollo; sin embargo, como todo, el progreso también trajo consigo una marejada de inconvenientes difícilmente mesurables, sin embargo, el que más nos interesa tocar en este punto son los cambios en el estilo de vida que se diseminaron a través de todas las latitudes; el stress laboral y las alteraciones de las dietas nativas bajo la influencia de la comida “rápida”, hicieron sentir su peso sobre poblaciones tales como la afroamericana y la latinoamericana, numerosas enfermedades metabólicas como el padecimiento coronario, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus extendieron sus redes sobre amplios sectores de nuestra población.