Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivas Rivera, Fulvio Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aislamiento, identificación y evaluación de cepas nativas de Rhizobium leguminosarum biovar phaseoli procedentes de la cuenca del Lago de Ilopango a nivel de invernadero
    (1996-01-01) Guzmán Alfaro, Carlos Uziel; Rivas Rivera, Fulvio Enrique; Zeledón Gonzales, Humberto Salvador
    Con el fin de determinar la eficacia de cepas nativas de Rhizobium phaseoli en la fijación biológica de nitrógeno en frijol Phaseolus vulgaris se realizaron muestreos en las zonas frijoleras de la Cuenca del Lago de Ilopango. De los nódulos con características de ser efectivos se efectuaron aislamientos y purificación de las cepas de Rhizobium; además, a las cepas aisladas se les. realizó la prueba de nodulación en Jarras de Leonard, estableciéndose cinco categorías de nodulación según metodología sugerida por C1AT 1987. Nueve de las cepas que presentaron mayor nodulación en las Jarras de Leonard más la cepa CIAT 613, se evaluaron a nivel de invernadero, para lo cual se utilizó suelos provenientes de la Cuenca del Lago de Ilopango y tres variedades de frijol: Centa Cuzcatleco, Centa Jiboa y Rojo de Seda. El ensayo se cosechó a los 65 días, evaluándose el contenido de nitrógeno de la parte aérea por el método de micro kjeldahl. Después de los análisis estadísticos se determinó que no existía diferencia significativa entre las cepas, pero sí entre la interacción variedad cepa siendo las mejores interacciones la de la variedad Centa Jiboa con las cepas 3, 4, 6 y 7
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback