Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Mauricio, Ille Stela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización Parasitológica del lenguado (Cyclopsetta panamensis y C. querna ) en la pesca industrial de peneidos en El Salvador.
    (2008-01-01) Rivera Mauricio, Ille Stela; Rosales Rodríguez, María Claudia Jeannette
    La investigación se realizó en la zona costera de El Salvador; el período de estudio fue del mes de octubre 2006 a febrero 2007. El objetivo de la investigación fue caracterizar los tipos de parásitos que se encuentran en el lenguado (Cyclopsetta querna y Cyclopsetta panamensis), ya que es una especie de interés comercial que constituye más del 40 % de la captura de la fauna acompañante del camarón. Se analizaron un total 180 Lenguados obtenidos a través del método de arrastre en la pesca de camarones peneidos a una profundidad de 0 hasta 45 metros de profundidad, los que fueron medidos, pesados y posteriormente evaluados externa e internamente para la determinación de especies parasitarias mediante inspección visual de cada órgano. El total de parásitos encontrados fue de 508, con una prevalencia global de 75.56 %, identificándose las siguientes familias: Anisakidae con una prevalencia 56.67% que fue la de mayor presencia y una intensidad media (IM) de 2.21; seguido por la familia Didymozoidae con una prevalencia 53.33% y una IM 8.07; la familia Philometridae con una prevalencia de 16.11% y una IM de 1.62 y la familia Cimothoidae con una prevalencia de 0.56% y una IM 1. La fauna parasitaria fue común para ambas especies de peces Cyclopsetta querma y Cyclopsetta panamensis atribuible a que comparten los mismos hábitat y recursos alimenticios. Palabras claves. Parásitos, inocuidad, lenguado, pesca.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback