Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Ortiz, Andrea Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Río Shutia entre la contaminación y la esperanza de un futuro limpio
    (Universidad de El Salvador, 2025-10) Castro Vásquez, Diana Noelia; Rivera Ortiz, Andrea Alejandra; Leyton barrientos, Katia Eunice; cv20022@ues.edu.sv; ro20016@ues.edu.sv
    La contaminación de los recursos hídricos, es un desafío global el cual compromete la salud humana y el ecosistema, este se ve aumentado por la creciente escasez de agua potable. La contaminación de las fuentes de agua, la transforma en un peligro para el consumo humano y representa un riesgo para la salud pública. Este estudio, se realizó en río Shutia, en las cercanías de la comunidad de Villa Tzu-chi ubicada en el distrito de Sacacoyo. El cual expone, el impacto de la contaminación por desechos sólidos, identificando los factores y actividades que contribuyen a la acumulación de estos. Para comprender de mejor manera la problemática de contaminación y, desde la perspectiva de los pobladores, se realizaron diversas entrevistas para evaluar su conocimiento sobre las leyes de protección de los recursos hídricos y su percepción sobre la situación en la que se encuentra el río Shutia. Las entrevistas revelaron la falta de conocimiento sobre las regulaciones ambientales y la falta de prácticas adecuadas de gestión de residuos. Además, se identificaron barreras culturales y socioeconómicas que dificultan la adopción de prácticas sostenibles. La información obtenida es valiosa para generar conciencia en los pobladores sobre la importancia de la preservación de los recursos hídricos y para promover la realización de actividades responsables de gestión de residuos de manera que se puedan equilibrar las actividades realizadas de los pobladores y la conservación del agua, convirtiendo la protección y prevención de la contaminación en un hábito que garantice la salud pública y la sostenibilidad del recurso hídrico.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback