Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodriguez Cabrera, Karen Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Consecuencias jurídico-penales del ejercicio de la profesión médica”
    (2012-03-01) Anaya Argueta, Nancy Karina; Figueroa, Adriana Mariela; Rodriguez Cabrera, Karen Elizabeth; Ochoa Valdez, Set Adonai; Carballo Mejia, Raymundo Alirio
    El tema que a continuación se desarrollará pretende focalizar los tópicos relacionados a LAS CONSECUENCIAS JURIDICO-PENALES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN MÉDICA o lo que es igual mala praxis médica en sus formas de negligencia, imprudencia e impericia, además con criterios actuales de imputación objetiva que pretenden dar solución a estos problemas a los cuales está expuesto el colectivo social salvadoreño, esto conlleva a que de manera directa se atente contra derechos que la ley tutela. La Constitución de la República en el artículo 2 establece el derecho a la vida, a la integridad física, psíquica, moral, y a una indemnización en el caso que el demandante pruebe que el demandado debía de cumplir un deber con el demandante; y éste no desempeñó los estándares de atención de salud adecuados, siendo los actos del demandado los que realmente provocaron la lesión del demandante y la negligencia del médico o de otro profesional médico provocó daños al demandante. Entre otros derechos que le asisten a cualquier ser humano, sin distinción alguna, por otra parte se pretende discernir si en la actualidad la normativa penal salvadoreña está estructurada en concordancia a la realidad que vive el colectivo social, y si además de ello los avances jurídicos que se han ido generando en el contexto internacional, con el propósito de juzgar y de penalizar casos que han dado como resultado una mala práctica médica, se encuentran en consonancia con las necesidades de la sociedad y las víctimas así como también a la clase de violaciones a los que están sujetos debido a la irresponsabilidad de algunos profesionales que ejercen la medicina.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback