Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romualdo Quintanilla, James Rozember"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión del recurso hídrico a través de la economía doméstica de El Salvador: avances para lograr el ODS 6 "agua y saneamiento para todos", para el área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2008-2012.
    (2021-11-01) García Muñoz, Karen Vanessa; Ramírez Sánchez, katherine Giselle; Romualdo Quintanilla, James Rozember; Hernández Donaire, Evelin Verónica
    El recurso hídrico representa para El Salvador y para todos los países del mundo un recurso estratégico y un bien nacional de carácter público con el cual se promueve la conservación de los ecosistemas junto con la diversidad biológica, la vida humana y el desarrollo de las sociedades. Reafirmando el derecho al agua; el pasado 22 de octubre de 2020 la Asamblea Legislativa aprobó la reforma a la Constitución de la República en los artículos 2 y 69. El objetivo es el de incluir al agua como un derecho humano al que todos tengan acceso así también de mejorar la institucionalidad del Estado, para crear y aprobar leyes que protejan los recursos naturales como lo es la Ley de agua. Además, en noviembre de 2010, en la resolución 64/292 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. Dado que aún falta mucho por hacer a nivel nacional para dar cumplimiento a la parte jurídica en materia de gestión del Recurso Hídrico en favor del reconocimiento del derecho al agua y saneamiento para las comunidades que son afectadas por no tener acceso al agua potable; el Estado Salvadoreño debe trabajar por mejorar la institucional pública para lograr mayores avances en la aplicación de políticas y planes nacionales para dicha gestión, sustentando las acciones con una base legal y jurídica compuesta por un cuerpo normativo para la protección de los Recursos Naturales, así como para la distribución equitativa del agua y el tratamiento adecuado de esta. Asimismo, la población salvadoreña debe aumentar su participación para se cumplan las normativas y se generen políticas públicas en favor del Recurso Hídrico y el desarrollo sus habitantes.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback