Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rosales Ramos, Marianella Zoleyman"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de costos para el cultivo de guayaba como un instrumento que contribuya a la autosostenibilidad de la Hacienda la Providencia de inversión en proyecto agroamor en el departamento de Ahuachapán.
    (2020-12-01) Rosales Ramos, Marianella Zoleyman; Salinas de Jiménez, Rocío Georgina; Zepeda de Belloso, Evelyn Claribel
    Debido a las necesidades que han surgido durante la trayectoria del tiempo se han visto empresas y personas altruistas, que por cuestiones antropológicas y de solidaridad han decido a portar con un interés humanitario más que económico a áreas vulnerables en El Salvador las cuales se han beneficiado. Estas son organizaciones sin fines de lucro llamadas Fundaciones u ONG´s, las cuales han jugado un papel muy importante en el país ya que por medio de sus programas han beneficiado a muchas familias e incluso han impulsado el emprendedurismo. Fundación Esteban es una organización la cual busca ayudar a los niños con vulnerabilidad nutricional, por medio de programas de alimentación. Uno de sus objetivos es de llevar un plano de alimentación de la Hacienda Providencia a la mesa de sus hogares por medio de los programas de nutrición y salud conjunto Agroamor. Agroamor, programa agrícola el cual consiste en el desarrollo de proyectos de cultivos encaminados a la investigación y desarrollo de autosostenimiento económico, dentro del cual busca beneficiar a las personas aledañas a la Hacienda Providencia y los niños beneficiados de nutrición. La investigación se orienta básicamente en un estudio relacionado con la Hacienda Providencia donde se recomienda un diseño de un sistema de costos para el cultivo de guayaba y además la implementación de una serie de documentos que es de suma importancia para establecer un control adecuado y llevar un registro idóneo de una área importante como lo es la venta de cultivo agrícola; así como también el llenado de bitácoras diarias con el propósito que estas contribuyan a la ii elaboración de la hoja del costo para el cultivo de la guayaba y a la vez sirva como un instrumento que contribuya la autosostenibilidad de la propiedad e inversión en proyecto Agroamor ubicado en eldepartamento de Ahuachapán.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback