Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Anaya, Nadia Isela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Río Acelhuate: el colapso de un ecosistema
    (Universidad de El Salvador, 2025-09) Argueta Ruíz, Jesús Arquímedes; Ruiz Anaya, Nadia Isela; Leyton Barrientos, Katia Eunice; ar17001@ues.edu.sv; ra19051@ues.edu.sv
    Este trabajo, aborda el colapso del ecosistema del Río Acelhuate, uno de los afluentes más importantes de El Salvador. El objetivo principal fue identificar las causas de la contaminación y evaluar la calidad del agua del río a lo largo del tiempo. La metodología incluyó la revisión de datos históricos y actuales del Río Acelhuate, así como la realización de visitas de campo, para recolectar material audiovisual, que evidenciara la contaminación del río. Encontrándose, que la contaminación inició a mediados del siglo XX, debido a la urbanización, industrialización y crecimiento poblacional de San Salvador. Los resultados obtenidos mostraron que el Río Acelhuate presenta un alto nivel de contaminación, con un 62% atribuible a desechos domésticos, un 32% a vertidos industriales y el porcentaje restante a desechos sólidos. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para el año 2022, clasificó como pésima la calidad del agua del río, lo que imposibilita el desarrollo de vida acuática y representa un riesgo sanitario para las comunidades cercanas. En conclusión, el estudio del río Acelhuate revela una grave contaminación causada por desechos domésticos e industriales, afectando la calidad del agua y la salud de las comunidades cercanas. Es urgente implementar estrategias integrales de gestión ambiental, que incluya el desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales, el fortalecimiento de educación ambiental y la participación de la sociedad para restaurar y proteger el ecosistema del río Acelhuate en el futuro.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback