Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SALAZAR GARCIA DINORA GUADALUPE"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del tratamiento periodístico sobre el régimen de Excepción, durante el segundo mandato del presidente Nayib Bukele, en las versiones digitales de El Faro y Diario El Salvador, En sus publicaciones en los meses de junio a agosto de 2024
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2025-10-22) GONZALEZ BARAHONA LILIAN ELIZABETH; SALAZAR GARCIA DINORA GUADALUPE; VIDES MARIN REGINA MAGDALENA; ARAUJO FUNES ALBERTO; ROSALES CASTRO YUPILTSINCA; gb17035@ues.edu.sv; sg19049@ues.edu.sv; vm19068@ues.edu.sv
    El presente estudio analiza el tratamiento periodístico del régimen de excepción en El Salvador, tomando como referencia a dos medios digitales de amplia relevancia y con líneas editoriales opuestas: El Faro y Diario El Salvador. Su objetivo fue identificar diferencias en la construcción de narrativas mediáticas sobre un fenómeno político y social que ha impactado profundamente la vida nacional en los últimos años. La investigación, de enfoque cualitativo y paradigma interpretativo, utilizó el análisis de contenido como técnica principal. Se aplicó una matriz de observación a publicaciones digitales difundidas entre junio y agosto de 2024, lo que permitió examinar recursos narrativos, temáticos y discursivos, así como patrones y silencios informativos. Los resultados evidencian contrastes significativos: El Faro elaboró narrativas críticas e investigativas, enfocadas en denunciar violaciones a derechos humanos y efectos negativos del régimen; mientras que Diario El Salvador construyó un relato oficialista que resaltó logros en seguridad y fortaleció la imagen gubernamental. En conclusión, se confirma que los medios no solo informan, sino que encuadran la realidad, influyendo en la opinión pública y reflejando la polarización política.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback