Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sagastume, Wendy Marsela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
    (2015-08-01) Martínez Cabrera, Alba Stephannie; Morales López, Lucila Isabel; Sagastume, Wendy Marsela; Ventura Díaz, Kenia Stefani; Zaldaña Hernández, Yesica Carolina; Arévalo López, Alfredo Edgardo
    El consumo de drogas en adolescentes constituye uno de muchos problemas sociales que con el paso del tiempo ha adquirido mucha importancia, pues en la actualidad son más los/as adolescentes que consumen drogas. Un Estudio, realizado en 2008 por la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) en El Salvador, muestra que las drogas, tanto legales como ilegales, más consumidas en algún momento de su vida por la población son: alcohol 32.5%, tabaco 27.9%, marihuana 5.5%, cocaína 1.1%, crack 1.2%, sedantes y depresivos 2.8% se reveló, además, sobre la accesibilidad de las drogas en los centros escolares, donde un 23% de los estudiantes dijeron que hay disponibilidad de drogas en los alrededores de su centro educativo; y más del 15% considera que hay drogas en el centro educativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014”
    (2015-08-01) Martínez Cabrera, Alba Stephannie; Morales López, Lucila Isabel; Sagastume, Wendy Marsela; Ventura Díaz, Kenia Stefani; Zaldaña Hernández, Yesica Carolina
    El consumo de drogas en adolescentes constituye uno de muchos problemas sociales que con el paso del tiempo ha adquirido mucha importancia, pues en la actualidad son más los/as adolescentes que consumen drogas. Un Estudio, realizado en 2008 por la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) en El Salvador, muestra que las drogas, tanto legales como ilegales, más consumidas en algún momento de su vida por la población son: alcohol 32.5%, tabaco 27.9%, marihuana 5.5%, cocaína 1.1%, crack 1.2%, sedantes y depresivos 2.8% se reveló, además, sobre la accesibilidad de las drogas en los centros escolares, donde un 23% de los estudiantes dijeron que hay disponibilidad de drogas en los alrededores de su centro educativo; y más del 15% considera que hay drogas en el centro educativo.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback