Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santos Anaya, Adriana Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de parásitos zoonóticos del género Ancylostoma en perros (Canis lupus familiaris) y gatos domésticos (Felis catus) de El Salvador.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas, 2025) Márquez Arévalo, Julissa Ivonne; Santos Anaya, Adriana Alejandra; Santamaría Sánchez, Ana Carolina; Mvz Msc. Romero Pérez, Luis Ernesto; Mvz. Aguilera Rodríguez, Carlos René; ma16005@ues.edu.sv; sa12033@ues.edu.sv; ss16002@ues.edu.sv
    Ancylostoma spp. es uno de los parásitos más comunes en perros y gatos domésticos y algunas de sus especies son de origen zoonótico. En El Salvador se realizaron dos investigaciones que confirman la presencia de geohelmintos de este género en el país y según el Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL) las geohelmintiasis son las enfermedades más comunes que se presentan en las unidades de salud. En esta investigación se realizaron un total de 100 exploraciones y revisiones de intestino delgado de diferentes animales, de las cuales 74 fueron en caninos y 26 en felinos, provenientes de diferentes zonas de El Salvador, con el objetivo de identificar especies zoonóticas del género Ancylostoma. Se identificó la presencia de Ancylostoma en 50 cuerpos, de los cuales se extrajeron parásitos adultos con su respectiva muestra de heces, siendo estas analizadas por medio de microscopía. Para identificar la especie de Ancylostoma se realizaron comparaciones morfológicas de los parásitos adultos observando las estructuras de la cápsula bucal de las 50 muestras positivas, para posteriormente realizar la medición de los huevos encontrados en las muestras de heces. Se obtuvieron 38 muestras positivas a Ancylostoma caninum y 12 a Ancylostoma tubaeforme, la medida de sus huevos mostraba un promedio de 62.59 μm x 43.04 μm y 53.11 μm x 42.14 μm respectivamente. La especie A. caninum es reportada en la literatura importante como causante de zoonosis. Palabras clave: Ancylostoma spp, Ancylostoma caninum, Ancylostoma tubaeforme, zoonosis, intestino delgado, canino, felino
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback