Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santos Nolasco, Mario Israel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del análisis discriminante para la detección de factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus en la región del bajo Lempa de El Salvador
    (2015-12-01) Chávez Mancia, Javier Eliseo; Santos Nolasco, Mario Israel; Funes Torres, José Nerys; Díaz, Moisés
    La investigación está referido a la enfermedad diabetes mellitus (DM) que actualmente es una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce tres formas de diabetes mellitus: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional (ocurre durante el embarazo), cada una con diferentes causas y con distinta incidencia. Para el año 2013, se estimó que alrededor de 382 millones de personas eran diabéticas en el mundo y que llegarán a 592 millones en 2035. La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles más comunes. Es la cuarta o quinta causa de muerte en la mayoría de los países de ingresos altos, y hay pruebas sustanciales de que es una epidemia en muchos países en vías de desarrollo. La diabetes mellitus es una de las enfermedades con mayor incidencia en América Latina, y en particular El Salvador. Toda América Latina se encuentra en una etapa de transición epidemiológica, demográfica y nutricional, debido a que en su presentación intervienen múltiples factores de riesgos, destacándose entre ellos: factores hereditarios, obesidad, hipertensión arterial, colesterol elevado y la mala alimentación. En El Salvador en 1993 un estudio reveló que la prevalencia de diabetes era casi del 8%, en correspondencia con esta información, en un estudio en el año 2007 en una población mayor de 20 años, se reportó un 9.7% de prevalencia de diabetes mellitus, es decir, una de cada 10 personas padecen de diabetes mellitus, reflejando un incremento en la prevalencia en los últimos años.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback