Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santos Valencia, Rebeca Aracely"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caso FINSEPRO-INSEPRO en perspectiva del Derecho Penal y Criminológico
    (2021-04-01) Reyes Rivera, Fátima Clotilde; Rosales Ángel, Atilio Edgardo; Santos Valencia, Rebeca Aracely; Villeda Figueroa, Luis Antonio
    La investigación surge ante la problemática de la actualidad sobre estafas piramidales y delitos de defraudación a la economía publica en nuestro país puesto que estas ocasionan grandes pérdidas en la economía Salvadoreña y a si mismo generan desconfianza en nuevas compañías, es importante mencionar que uno de los fraudes millonarios y que más relevancia obtuvo por la cantidad de dinero que se perdió para algunos hogares salvadoreños fue la estafa por las financiera se inversión segura y productiva , e inversiones seguras y productivas ( INSEPRO-FINSEPRO) y en la actualidad el caso FOREX la cual es una plataforma digital de captación de dinero, es por ello que es necesario la realización de una investigación profunda en cuanto a la conducta que presentan los individuos al cometimiento del delito de estafa piramidal y que aún no ha sido estudiado desde dicha perspectiva. Es importante resaltar que la investigación se realizara sobre la conducta del delincuente, puesto que esta nunca ha sido estudiada desde la perspectiva criminológica como se menciona en el párrafo anterior, no obstante, resaltaremos en dicha investigación los fantasmas del delito como la cifra negra y los delitos de cuello blanco, a si también que el factor social que influya para que se cometa el delito desde el ambiente la amistad la cultura la religión desencadenando conductas antisociales en las personas. Los factores a tratar en dicha investigación serán relevantes de gran manera para la sociedad salvadoreña puestos con estos se está determinando cuales son los factores exógenos que influyen en el delincuente para que cometa el delito
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback