Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saprissa Villalta, Roberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio sobre las esplenomegalias y del hiperesplenismo, en quinientas cincuenta autopsias.
    (1950-11-24) Saprissa Villalta, Roberto
    Es un trabajo tiene como fin principal el estudio de nuestras esplenomegalias y del desarrollo de hiperesplenismo en los mismos. El fin que persigo con ellos es el de hacer una especie de manual de consulta que permita una orientación de la patología del bazo, tan oscura hasta nuestros días, con tal fin, voy a dedicar un capítulo de consideraciones sobre el trastorno de la función citolítica del bazo; tratando de señalar al mismo tiempo, algunas reglas útiles, que he logrado extraer de algunos trabajos publicados al respecto. Deseando, sobre todo, que en nuestros hospitales se insista más sobre la patología de tal órgano; y descubrir que papel está jugando en los cuadros clínicos más se le inculpan hoy día: la anemia hemolítica, congénita o adquirida; la granulocitopenia; la púrpura trombocitopénica esencial, o la combinación de ellos; la panhematocitopenia. Al mismo tiempo deseo que se adopte en nuestro medio, de una manera definitiva, la práctica de la esplenectomía en los casos médicos definidos. El tratamiento radical es lógico en estos casos, ya que va a suprimirse una víscera que está siendo nociva al organismo y que es la única culpable en ciertos casos.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback