Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soriano, Elizabeth Genoveva"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hidatidosis en El Salvador: Reporte preliminar sobre la incidencia de quiste hidatídico en porcinos y bovinos en el país.
    (1966-01-01) Soriano, Elizabeth Genoveva; Cedilos, Rafael
    La hidatidosis o quiste hidatídioo unicelular es una enfermedad parasitaria provocada por la larva de la tenia Echinococcus granulosus. que afecta preponderantemente al ganado ovino, porcino y bovino y con menor frecuencia, al hombre. La infección en humanos, al igual que para los otros huéspedes intermediarios mencionados, resulta de la ingestión de los huevos de la tenia, los cuales son eliminados con las heces del perro que constituye el principal huésped definitivo. Se caracteriza dicha infección por el aparecimiento de quistes de tamaño variable a nivel del hígado y pulmones, raramente en otras vísceras y los huesos. La hidatidosis es por 10 general una enfermedad grave, condicionada a la localización del quiste, así como el tamaño de éste y a los síntomas de toxemia que provoca la absorción de su contenido. Al momento actual no ha sido reportado ningún caso humano de datidosis en El Salvador, pero existen informes acerca de la presencie de quiste hidatico en ejemplares de ganado porcino sacrificados en 1 varios Rastros Municipales del país. Se supone, por consiguiente, la ausencia de casos humanos haya estado condicionada a una baja incidencia de este parasitismo en mamíferos en el pasado.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback