Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sosa Garay, Silvia Carolina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perfil clínico y epidemiológico en los niños y niñas menores de 5 años diagnosticados con infecciones respiratorias agudas en las Unidades Comunatrias de Salud Familiar de Ereguayquin, Hacienda Nueva y Nuevo Edén de san Juan en el periodo de Abril - Junio 2016
    (2016-09-01) Silva Granados, Maury Reinaldo; Sosa Garay, Silvia Carolina; Villafuerte Valenzuela, Gloria Esthefany; Moreno Retana, Mario Ernesto
    Se determina el perfil clínico epidemiológico de las infecciones respiratorias agudas en niños y niñas de 0-5 años que consultan en las UCSF Ereguayquín, Hacienda Nueva, en Usulután y Nuevo Edén de San Juan, San Miguel de Abril - Junio de 2016. Es una investigación de tipo transversal descriptiva, con un universo de 890 niños/niñas menores de 5 años, tomando una muestra de 82. De la cual se logra apreciar que la edad (en su mayoría de 1- 2 años), familiares con IRA y cocinar con leña son factores que inciden principalmente ante la presencia de infecciones respiratorias, de las cuales es el resfriado común el motivo de consulta más frecuente. En cuanto a la sintomatología, es muy variada, desde tos, procesos febriles, rinorrea o disfagia, siendo estos los que motivan a los padres de familia a consultar o a tomar otro tipo de medidas tanto preventivas como curativas según su idiosincrasia. También se logró identificar el uso de antibióticos en la mayoría de infecciones respiratorias en contraposición a la epidemiología y etiología de las mismas que, según la teoría, las infecciones respiratorias en los niños son más frecuentes las de origen viral.c
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback