Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Steinbacher, Joachim"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contribuciones conocimiento de la Avifauna de El Salvador : resultados del viaje de exploración del Dr.Heinz Felten en 1952-54.Nº.1b
    (Universidad de El Salvador, 1955-01-01) Felten, Heinz; Steinbacher, Joachim
    Invitado por el Instituto Tropical de Investigaciones Científicas de la Universidad de San Salvador el autor Heinz Felten permaneció en el Salvador desde Octubre de 1952 hasta mayo de 1954,con la finalidad de hacer investigaciones acerca de la fauna de los mamíferos del país.Durante su permanencia para su trabajo recibió apoyo del instituto tropical y su director Ing.Antonio Perla y Dr.Arístides palacios.En total 199 aves de 84 especies fueron coleccionadas uno o poco ejemplares de cada una y solamente raras veces series hasta de 10.En comparación con el número total de 446 especies conocidas en este país hasta 1938, según Dickey y Vanrossen la colección salvadoreña parece ser bastante pequeña;el valor científico a veces esta disminuido por la mala condición de algunos ejemplares o por dudosa o por falta de la terminación del sexo,la preparación por falta de tiempo,las más veces fue hecha por ayudantes indígenas,sin practicas,pero con una buena voluntad.Las medidas que aparecen en paréntesis significa los valores resultantes del método de medir del colector según los métodos de los mamálogos es decir:largo desde la punta del pico hasta el fin del tronco,por lo de más sedan las medidas de alas y a veces también de cola,tarso y pico según los métodos ornitológicos.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback