Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tinetti Pinto, Paola Stefania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de Anticuerpos contra Chlamydophila psittaci por prueba de ELISA en aves psitácidas tropicales mantenidas en cautiverio en el área metropolitana de San Salvador.
    (2007-01-01) Martínez Figueroa, Karla Patricia; Tinetti Pinto, Paola Stefania
    La psitacosis es una enfermedad infecciosa producida por Chlamydophila psittaci, cocoide gram negativo que afecta principalmente a las aves del orden psitaciformes, caracterizada principalmente por sintomatologia respiratoria con una incidencia y mortalidad de hasta un 100% en aves cautivas. Puede transmitirse al hombre debido a la tenencia y/o el contacto con este tipo de aves psitacidas. El microorganismo es un parásito intracelular obligado, de distribucion mundial, endémico en todas aquellas áreas donde hay psitaciformes como fauna autóctona con mayor prevalencia en zonas tropicales, como los países centroamericanos. La presente investigación tuvo por objetivo determinar la presencia de anticuerpos circulantes contra Chlamydophila psittaci en el área metropolitana de San Salvador, para lo cual se analizaron un total de 150 muestras sanguíneas de aves psitácidas tropicales mantenidas en cautiverio (guaras, loras y pericos) de diferentes edades, especies y sexo; provenientes de tres sitios estratégicamente escogidos debido al impacto zoonotico: Casas particulares, Parque Zoológico Nacional y la Fundación Zoológica de El Salvador. Un 30% de las muestras analizadas por medio de ELISA fase sólida (Kit Inmunocomb) resultaron positivas a la presencia de anticuerpos circulantes; donde Ara macao (Guara roja) es la especie que presenta una mayor frecuencia de aves positivas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback