Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Melgar, Bertha Guadalupe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La desigualdad de oportunidades de las mujeres rurales y la relación con en el ejercicio de la autonomía económica en El Salvador, (1992-2021).
    (2023-04-01) Torres Melgar, Bertha Guadalupe; Álvarez Escobar, Iliana Maritza
    La investigación realizada está basada en la epistemología feminista, analiza las desigualdades que afrontan las mujeres rurales para el ejercicio de su autonomía económica en el contexto salvadoreño en el período 1992-2021, la cual tuvo como propósito determinar las causas y obstáculos que limitan a las mujeres rurales para el ejercicio de su autonomía económica en El Salvador. Esta investigación es de carácter exploratorio, con la aplicación de un método mixto cuantitativo y cualitativo. La técnica de corte cualitativo utilizada fue la de grupo focal, que se basó en un proceso participativo a partir de diálogos reflexivos con 20 mujeres de las cuáles 2 de ellas son parte de la Mesa Nacional de Mujeres Rurales del contexto rural que están en el rango de edad entre 16 y 82 años, pertenecientes a la Asociación de Mujeres Vida Nueva de Tonacatepeque (AMUVINT), del municipio de Tonacatepeque, departamento de San Salvador. La técnica cuantitativa partió de una encuesta estructurada con preguntas abiertas y cerradas, de selección múltiple, agrupada por variables a estudiar. Esta se realizó con una muestra de 49 mujeres rurales mayoritariamente agricultoras, trabajadoras domésticas y de la economía informal, cuya selección estuvo basada en las características específicas previamente planteadas en la problemática de la investigación. El enfoque cualitativo permitió alcanzar un nivel de profundidad de los temas a tratar que dieron la pauta para la recopilación de información desde el sentir de las mujeres rurales y que se volvió complementaria con el método cuantitativo. Además, se realizaron dos entrevistas a profundidad con un grupo de estamento, conformado por dos profesionales con experiencia laboral en derechos de las mujeres rurales y su empoderamiento, apoyada en una guía orientadora de preguntas, utilizada para la realización de las entrevistas. Dentro de los principales resultados de la investigación destacan que las mujeres rurales en El Salvador, persiste el sistema patriarcal imperante lo que se traduce en la falta de oportunidades para el acceso y control de los recursos tangibles; aunado la perpetuación de los estereotipos y roles de género, lo cual determinó que las mujeres el trabajo doméstico y de cuidados sigue siendo una labor exclusiva de las mujeres e hijas. Por tanto, esas desigualdades estructurales contribuyen a que las mujeres perpetúen su dependencia económica y marginación respecto a sus derechos, para el logro de su emancipación y el ejercicio de su autonomía económica y política.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback