Browsing by Author "Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Modalidad auxiliar de investigación: Acta de Evaluación de trabajo de grado en modalidad auxiliar de investigación, para obtener el titulo de Doctor en Cirugía Dental, en el proyecto titulado “Conocimientos, actitudes y Prácticas en salud bucal en población salvadoreña en el año 2022”(Carmen Domínguez, 2023-03-04) Alvarenga Hernández, Carmen Elizabeth; Barrillas Valiente, Luis Enrique; Chiquillo Benitez, Fatima Matilde; Flores Molina, Diego Josué; Hernández Torres, Carlos Antonio; Lorenzana Martínez, Andrea Cristina; Rivera López, Mariel Alejandrina; Valencia Guzman, Tatiana Michelle; Venavides Pineda, Flor Valeria; Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth; Fernández de Quezada, Ruth Bernardina; Santos Anaya, Stefany María; Rivas Cartagena, Francisco JoséActa finalización de proceso de grado de nueve estudiantes, quienes finalizaron su trabajo de investigación durante periodo de enero 2021 a diciembre 2021, lo que justifica finalización de requisito en Modalidad Auxiliar de investigación del proyecto del Centro de Investigaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, titulado: “Conocimientos, actitudes y Prácticas en salud bucal en población salvadoreña en el año 2022” para obtener el título de Doctor en Cirugía Dental de la Facultad de Odontología de la universidad de el salvador. Por tanto, se da por finalizado su trabajo de grado en modalidad auxiliar de investigación, el día trece de de febrero de dos mil veintitrés.Item Modalidad auxiliar de investigación: Acta de Evaluación de trabajo de grado en modalidad auxiliar de investigación, para obtener el titulo de Doctor en Cirugía Dental, en el proyecto titulado “Conocimientos, actitudes y Prácticas en salud bucal en población salvadoreña en el año 2022”(Carmen Domínguez) Alvarenga Hernández, Carmen Elizabeth; Barrillas Valiente, Luis Enrique; Chiquillo Benitez, Fatima Matilde; Flores Molina, Diego Josué; Hernández Torres, Carlos Antonio; Lorenzana Martínez, Andrea Cristina; Rivera López, Mariel Alejandrina; Valencia Guzman, Tatiana Michelle; Venavides Pineda, Flor Valeria; Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth; Fernández de Quezada, Ruth Bernardina; Santos Anaya, Stefany María; Rivas Cartagena, Francisco JoséActa finalización de proceso de grado de nueve estudiantes, quienes finalizaron su trabajo de investigación durante periodo de enero 2021 a diciembre 2021, lo que justifica finalización de requisito en Modalidad Auxiliar de investigación del proyecto del Centro de Investigaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, titulado: “Conocimientos, actitudes y Prácticas en salud bucal en población salvadoreña en el año 2022” para obtener el título de Doctor en Cirugía Dental de la Facultad de Odontología de la universidad de el salvador. Por tanto, se da por finalizado su trabajo de grado en modalidad auxiliar de investigación, el día trece de de febrero de dos mil veintitrés.Item Modalidad auxiliar de investigación: Acta de Evaluación de trabajo de grado en modalidad auxiliar de investigación, para obtener el título de Doctor en Cirugía Dental, en el proyecto titulado “Impacto en la calidad de vida relacionado a enfermedad periodontal en usuarios que asisten a las Unidades Comunitarias de Salud Familiar en el año 2022”(2023-03-03) Abarca Ortiz, Joselin Gisela; Alvarado Amaya, Vladimir Alejandro; Arévalo Franco, Daniela Suzette; Argueta Alejo, Fátima Gabriela; Avelar Rivas, Karla Mercedes; Barahona Marroquín, Katerin Michelle; Burgos Rodríguez, Miguel Enrique; Calderón Pérez, Marcela Elizabeth; Campos Martinez, Wesley Robinson; Castellanos Rosas, Kenia Julissa; Chacón Urbina, Andrea Ariel; Cortéz Hernández, Josué Bautista; Cruz Manzano, Olmer Maxdiel; Cruz Manzano, Teresa Carolina; Dueñas Rivas, Iris Cecilia; Escobar Rivera, Jenniffer Maricela; Escolero Grande, Mauricio Javier; Gálvez Tobar, Gilda Elisa; Gamez Vasquez, William Jimy; Garcia Escalante, Alexa Guadalupe; González Mejía, Neyda Beatriz; Hernandez Chavarria, Josue Orlando; Lara Orantes, Erick Ernesto; López Martínez, Rafael Arturo; López Salguero, Karla Marielos; Martínez Martínez, Henry Yobany; Martínez Menjívar, Karla Melany; Mejía Leiva, Alison Guadalupe; Mendoza Guandique, Alejandra María; Menjivar Araujo, Alejandra Massiel; Ortiz Paniagua, Karen Indira; Padilla Quezada, Cindy Beatriz; Palacios Ventura, Rosa Angelica; Perez Rodriguez, Claudia Gabriela; Ramírez Alfaro, Miriam Cristina; Ramírez Umaña, Nathaly del Rocío; Recinos Melendez, Denisse Azucena; Reyes Reyes, Jacqueline Saraí; Reyes Rivas, Jessica Pamela; Rivas Rodríguez, Mónica Argentina; Rivera Cardoza, Andrea Marcela; Rodas Hernández, Cristian Giovanni; Siguenza Garcia, Sandra Maricela; Sorto Lazo, José Alberto; Torres Cartagena, Gilma Ivette; Ventura Villatoro, Esteban Alexander; Zepeda Alfaro, Tania Iveth; Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth; Rivas Cartagena, Francisco José; Fernández de Quezada, Ruth Bernardina; Pérez Siciliano, Ana Lourdes; Santos Anaya, Stefany MaríaActa finalización de proceso de grado de cincuenta estudiantes, quienes finalizaron su trabajo de investigación durante periodo de enero 2022 a diciembre 2022, lo que justifica finalización de requisito en Modalidad Auxiliar de investigación del proyecto del Centro de Investigaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, titulado: “Impacto en la calidad de vida relacionado a enfermedad periodontal en usuarios que asisten a las Unidades Comunitarias de Salud Familiar en el año 2022” para obtener el título de Doctor en Cirugía Dental de la Facultad de Odontología de la universidad de el salvador. Por tanto, se da por finalizado su trabajo de grado en modalidad auxiliar de investigación, el día trece de febrero de dos mil veintitrés.Item Perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de Salud Pública, ubicados en Cabañas, La Paz, Morazán y San Miguel en el año 2019(2020-08-15) Delgado Girón, Alexander Everaldo; Hernández Flores, Emma Ruth; Martínez Caprile, Eduardo; Reyes Laínez, Yonathan Manuel; Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth; Fernández de Quezada, Ruth BernardinaRESUMEN Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de salud pública, ubicados en Cabañas, La Paz, Morazán y San Miguel en el año 2019. Metodología: El diseño corresponde a un estudio descriptivo, observacional y transversal; con una muestra de 250 usuarios de establecimientos de salud pública, con dientes permanentes indicados para extracción. La recolección de la información inició con la firma previa del consentimiento o asentimiento informado del paciente donador, seguidamente la entrevista y examen clínico bucal, finalizando con una observación al órgano dental extraído para registrar las variables propias del diente. Los datos fueron procesados y analizados mediante el software estadístico SPSS Statistics 25. Resultados: La mayoría de donadores de dientes fueron del sexo femenino (68%), pertenecientes al área rural (67.20%); entre 21 a 30 años (21.20%). La condición sistémica más frecuente en la población fue la Hipertensión Arterial (14.40%). La principal causa de extracción fue caries dental y secuelas (61.60%), los dientes más extraídos fueron las piezas 2-6, 3-6 y 4-6 (22%). Las características físicas más observadas fueron caries cavitada (70%) y cálculo radicular (35.20%); en cuanto el número de raíces mayormente, fueron 2 (36.40%) y 3 (21.60%). Conclusiones: El perfil epidemiológico de los donadores de dientes, se caracterizó por prevalecer el sexo femenino, adulto joven y del área rural, con un porcentaje bajo de hipertensión y diabetes. La caries y enfermedad periodontal fueron las causas principales de extracción, predominando los dientes posteriores. PALABRAS CLAVES: donador, perfil epidemiológico, diente extraído.Item Trabajo de grado para obtener el título de doctor en Cirugía Dental, modalidad auxiliar de investigación en “Proyecto de investigación CIFOUES 2024, opción caso clínico(2025-01-17) Argueta Constanza, Daniela Lourdes; Castillo García, Stefany Tatiana; González Valle, Roberto Danilo; Villalobos Guevara, Levi Adonis; Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso; Cuadra Zelaya, Florence Juana María; García de Batres, Nely Arely; González Díaz, Wendy Yesenia; López Serrano, Lisset Margarita; Rivas Cartagena, Francisco José; Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth; Wahn Sosa, Erick; ac17003@ues.edu.sv; cg16024@ues.edu.sv; gv16019@ues.edu.sv; vg17002@ues.edu.svLa poca evidencia científica bibliográfica existente de reportes de casos clínicos de pacientes con Hiperplasia Epitelial Multifocal con persistencia en la edad adulta. De igual forma, no existe una estandarización del protocolo de tención y tratamientos farmacológicos para los pacientes que presentan Hiperplasia Epitelial Multifocal.Item Trabajo de grado para obtener el título de doctor en Cirugía Dental, modalidad auxiliar de investigación en “Proyecto de investigación CIFOUES 2024” (UCSFE Ciudad Mujer, Usulután)(2025-01-17) Anzora Ortiz, Melissa Fabiola; Franco Castro, Victor Abrahan; García Cruz, Wendy Elizabeth; Melara Vásquez, Krissia Xochilth; Parada Parada, Gladis Marisela; Posada Erazo, Carmen Elena; Prieto Aguilar, Fabiola Alexandra; Romero Hernández, Karla Daniella; Ruiz Martínez, Diana Guadalupe; Zepeda Cárcamo, Francisco José; Turcios Bonilla, Jenniffer Elizabeth; ao13011@ues.edu.sv; fc17002@ues.edu.sv; gc14005@ues.edu.sv; mv16031@ues.edu.sv; pp16034@ues.edu.sv; pe15004@ues.edu.sv; pa14042@ues.edu.sv; rh10049@ues.edu.sv; rm16042@ues.edu.sv; zc17003@ues.edu.svDistribución de la población según variables sociodemográficas, discapacidad y embarazo.