Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Urquilla Cortez, Iris Esmeralda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Herramientas para la optimización de los costos en las pequeñas imprentas dedicadas a la elaboración de etiquetas adhesivas ubicadas en el municipio de San Salvador
    (2013-04-01) Rivera Sigüenza, Héctor Mauricio; Urquilla Cortez, Iris Esmeralda; Jiménez, Marlene Rosibel
    Las imprentas dedicadas a la elaboración de etiquetas adhesivas representan parte importante del sector de las artes gráficas, orientadas a favorecer con la impresión en una diversidad de etiquetas a las empresas para dar a conocer sus productos comercialmente, y así lograr obtener un lugar significativo en el mercado. Siendo una fuente importante generadora de empleo y de constante crecimiento económico, no obstante, en toda rama de la economía existen limitaciones que impiden reflejar los resultados deseados a los propietarios, por los variantes incrementos de los costos de producción. Estas limitantes son atribuibles a diferentes factores que en ocasiones las entidades de este sector no consideran importantes de prestarle atención, como lo es la adquisición de materia prima, ya que, mayormente estas adquieren sus insumos con proveedores locales, generando así la aceptación de los precios establecidos por ellos. Debido a esto, este tipo de empresas cuentan solamente con uno o dos distribuidores cercanos a sus establecimientos y no realizan cotizaciones necesarias para sondear los mejores precios para su producción. Una mala administración y planificación en los procesos productivos va generando incrementos en tiempos muertos y costos indirectos de fabricación, por ejemplo, el mal uso en la energía eléctrica por horarios extendidos para terminar producciones que se pudieron haber concluido durante el período normal y desperdicios de materia prima generados por parte del departamento de preprensa, entre otros, extendiendo jornadas laborales para sacar las producciones de etiquetas a tiempo para ser entregadas. Durante la elaboración de la investigación se determinó que estas empresas en el área de producción en su mayoría son dirigidas por personas con un nivel de estudio de bachiller o con base empírica, debido a lo anterior, son pocas las entidades que poseen controles específicos para determinar los costos incurridos en sus producciones. Además, estas personas que dirigen el área de producción, realizan otras funciones dentro de la misma empresa, por lo que no dedican un cien por ciento el tiempo necesario para enfocarse a su actividad principal, dando como resultado incrementos en los costos, por falta de supervisión. La aplicación de una herramienta es fundamental para conocer los costos que se tienen al momento de realizar las producciones, y de esta forma saber qué procesos están generando incrementos de desembolsos de dinero que la empresa podría corregir y evitarlos. Por lo que se elabora una herramienta para que estas entidades logren de una manera sencilla conocer las principales restricciones que les impide mejorar el control en todo su proceso productivo, ayudándoles de esta forma a reducir costos e incrementar utilidades sin tener que afectar la calidad y precio de venta de su producto. Debido a que este sector posee un mercado muy competitivo, por lo cual las empresas están obligadas a mantener sus precios estables, porque de no ser así, no serian parte de la competencia.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback