Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Urrutia Palacios, Mauricio Orlando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Instrumentos para la ejecución de una auditoría de gobierno corporativo en empresas comerciales.
    (2014-05-01) Chávez Nolasco, Salvador Enrique Senen; Martínez Rubio, Denis Geovanni; Urrutia Palacios, Mauricio Orlando
    En los últimos años la auditoría se ha enfocado, tanto a nivel nacional como internacionalmente, en el sector público como en el privado, mayormente en el ámbito financiero por ser considerado de mucha importancia en las empresas y su situación económica en general. A partir de la auditoría de estados financieros comenzaron a surgir muchas otras auditorías como lo son: auditoría interna, auditoría forense, auditoría integral, auditoría de gestión y recientemente la auditoría de sistemas de información, que se ha iniciado con el avance de la tecnología en la sociedad. Debido al desarrollo de los diferentes tipos de auditoría, se ha observado que algunas áreas empiezan a surgir, como lo es la auditoría a las buenas prácticas de gobierno corporativo. Existen grupos de entidades específicas que si han adoptado medidas para evaluar sus gobiernos corporativos, como lo son las entidades financieras en el país, debido a las normativas establecidas por la Superintendencia del Sistema Financiero, que exige el cumplimiento de principios de gobierno corporativo incorporadas dentro del marco que deben aplicar. Sin embargo, excepto por las entidades financieras, este tipo de auditoría no es aplicado en la mayoría empresas comerciales por ser considerado irrelevante en la sociedad salvadoreña, además que este tipo de auditoría no es exigible de forma legal, generando falta de compromiso tanto de parte de los auditores para desarrollar este tipo de trabajos, como por parte de las empresas por el desinterés en desarrollar procedimientos que garanticen una correcta gestión dentro de la empresa. Por ello, en este instrumento sobre la “Ejecución de una Auditoría al Gobierno Corporativo en las Empresas Comerciales”, se pretende incentivar a las firmas de auditoría a expandir sus servicios y abrirse campo en el mercado salvadoreño, motivando a las empresas a implementar prácticas adecuadas de gobierno corporativo. Los objetivos se enfocaron en investigar de forma general a las firmas de auditoría, para identificar el grado de conocimiento que estas poseen sobre las prácticas de gobierno corporativo y así justificar la utilidad que tendría elaborar un instrumento sobre este tipo de servicios; para ello se seleccionó una muestra de setenta y un firmas de auditoría ubicadas en el departamento de San Salvador inscritas ante el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría (CVCPA), a las cuales se les realizaron encuestas para identificar el nivel de conocimiento acerca del tema, verificar los recursos con los que contaban y la utilidad de un instrumento para realizar este tipo de auditorías. En el desarrollo de la investigación se pudo constatar que las firmas de auditoría se encuentran poco preparadas para desarrollar este tipo de auditorías debido a que no poseen procedimientos ni lineamientos para ejecutar estos trabajos, ya sea porque desconocen sobre el tema o porque no lo consideran importante, además de recalcar la poca demanda de este servicio por parte de los clientes. Por ello, se concluyó en la investigación, que el desconocimiento y capacitación en el tema limita a las firmas a desarrollar este y otro tipo de servicios. Finalmente se recomienda que, las firmas de auditoría capaciten a su personal, adquiriendo conocimiento y capacidades para desarrollar este tipo de trabajos, además incentivar a sus clientes en adoptar buenas prácticas de gobierno corporativo que les garanticen mejores gestiones dentro de sus empresas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback