Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valiente Amaya, Carlos Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Soyapango, San Salvador; Teotepeque, La Libertad; Las Isletas y San Francisco Chinameca, La Paz.
    (2018-10-15) Arévalo Colato, Inés Marina; González Fernández, Katherine Stephanie; Henríquez Valencia, Carmen María; Valiente Amaya, Carlos Alejandro; Fernández de Quezada, Ruth Bernardina
    OBJETIVO: Determinar la efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para la prevención y tratamiento de caries en dientes permanentes en escolares de 9 a 11 años atendidos por cuatro Unidades Comunitarias de Salud familiar. METODOLOGÍA: Estudio de intervención comunitaria, cuasi experimental con grupos controles pre y post. Realizada en cuatro Unidades Comunitarias. Para lo cual se tomó una muestra aleatoria de 120 niños y niñas en edades entre 9 y 11 años. Los datos se obtuvieron a través de una guía de observación, utilizando la herramienta informática S-DENT1 para determinar diagnóstico y tratamiento específico. RESULTADOS: La prueba Fisher reflejó que la población estaba concentrada en un nivel regular (1.15 de ISHO) y a los 3 y 6 meses la población se mantuvo en un nivel óptimo, siendo este valor estadísticamente significativo ya que el valor p es inferior a 0.05. El promedio del índice CPO por individuo en la evaluación inicial fue de 3 dientes cariados, 0 dientes perdidos y obturados, posterior a la realización de tratamientos, en la evaluación a 3 y 6 meses la proporción se modificó a 1 diente cariado, 0 perdidos y 2 obturados. Se realizaron 809 sellantes con un 93.45% de supervivencia a los 3 meses y 64.52% en el último control. Se efectuaron 287 obturaciones con 89.55% de supervivencia a la evaluación a los 3 meses y un 75.61% a la evaluación a 6 meses. CONCLUSIÓN: El abordaje temprano, seguimiento, monitoreo y motivación periódica de la población de estudio son factores fundamentales que influyeron positivamente en la disminución de la carga de placa dentobacteriana y lesiones cariosas activas. PALABRAS CLAVE: Intervención integral, Motivación en técnicas de Higiene Oral, Caries dental, Necesidad de tratamiento, índice CPO, Índice ISHO.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback