Browsing by Author "Valladares Arriaga, Sergio Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Descripción de la evolución postquirúrgica según grado de lesión colónica Hospital General ISSS 2018-2020(2022-07-01) Santos Guardado, Carlos David; Valladares Arriaga, Sergio Alejandro; Argueta Cruz,, Ricardo JoséA lo largo de la historia de la humanidad y de la mano con los conflictos bélicos que marcaron la evolución en medicina, se ha presentado diferentes entidades relacionadas al trauma, siendo la injuria al colon unos de los pilares principales en cuento a la morbimortalidad de los pacientes, cifras en un inicio de 100% de mortalidad se han ido reduciendo a porcentajes menores gracias a la mejor clasificación y la estandarización en el manejo de las diferentes lesiones. La realización de una descripción adecuada de las lesiones que presentan los diversos órganos durante la evaluación intraoperatoria es fundamental para dar un manejo adecuado de las mismas. A través de los años el manejo de estas lesiones ha cambiado y se establecieron nuevos métodos y técnicas para su abordaje, estableciendo clasificaciones para poder unificar criterios en cuanto al manejo he interpretación de los hallazgos quirúrgicos del intestino grueso. El colon es una víscera hueca con un comportamiento variable ante las intervenciones quirúrgicas, en vista de dicha problemática, el presente documento busca como objetivo describir la evolución postquirúrgica en base al grado de lesión que presentaron los pacientes con trauma de colon atendidos en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social durante el período de enero 2018 a diciembre 2020. Los datos obtenidos mediante la revisión de expedientes clínicos se evaluó mediante la utilización de tablas descriptivas correlacionando las variables de grado de lesión y el manejo quirúrgico que se proporcionó a los pacientes, describiendo su desenlace postquirúrgico al momento del alta. Como resultado del estudio se pretende sentar la bases para identificar los manejos quirúrgicos con menor grado de morbimortalidad según el grado de lesión para servir como base en el desarrollo de guías y algoritmos de manejo en este tipo de lesiones.Item Efectos del cambio de tratamiento farmacológico sobre la evolución de la hipertensión arterial UCSF Nueva Concepción, Santa Tecla y Atiocoyo, mayo - junio 2018(2018-09-01) Angel Bran, Oswaldo Alejandro; Valladares Arriaga, Sergio Alejandro; Vásquez Alas, Marcela EsmeraldaEsta investigación estudia los principales efectos en las cifras tensionales del cambio de tratamiento antihipertensivo a corto plazo, las causas de estos cambios y los aspectos demográficos principales de este subgrupo poblacional en las UCSF Nueva Concepción, UCSF Atiocoyo y UCSF Dr. Aguilar Rivas. Para lograr este objetivo se encuestaron y se realizó la revisión de expediente clínico durante las consultas de seguimiento en pacientes con hipertensión arterial que recibieron cambio de tratamiento antihipertensivo de las diferentes UCSF.