Browsing by Author "Vargas Ochoa, Evelyn Yanira"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La reparación del daño, por los delitos ambientales cometidos por la Empresa de Baterías de El Salvador en el Cantón Sitio del Niño, Departamento de la Libertad. Caso Record(2020-11-01) Campos Hernández, Daniel Alexander; Soriano Peña, Alejandro Eduardo; Vargas Ochoa, Evelyn Yanira; Grandaos Hernández, Francisco AlbertoLa continuidad de la vida depende del uso y aprovechamiento de los recursos naturales, que junto con las nuevas tecnologías y las ciencias permiten un nivel de desarrollo; las sociedades en el normal desarrollo económico, cometen delitos ambientales que son una constante amenaza, cuando no existe efectividad de los preceptos jurídicos ambientales o no se le atribuye al medio ambiente tutela jurídica. A través de esta investigación se exponen aspectos importantes en la valoración de los delitos ambientales y en el daño ambiental, con enfoque a la responsabilidad penal y sobre todo a la reparación del daño por el cometimiento de delitos ambientales en el conocido como “Caso RECORD”, ya que la contaminación por plomo en el medio ambiente y en la salud de las personas, reflejo la realidad de nuestro sistema jurídico. Los hechos ocurridos en el Cantón Sitio del Niño, son una cuenta pendiente para las generaciones por el precedente que se desarrolló en el proceso contra Baterías de El Salvador, S.A. de C.V., dado que la contaminación por plomo se volvió un problema de salud pública por el que se declaró estado de emergencia. El evidente daño en el medio ambiente y el deterioro de la salud de los habitantes de la zona, confirman que se debía trabajar por una verdadera reparación del daño. Los delitos ambientales requieren definir políticas para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de los efectos nocivos. La investigación expone la aplicación conjunta del Derecho Penal y del Derecho Penal Ambiental, la multidisciplinariedad que debe propiciarse en la tutela jurídica de los bienes ambientales, la represión y persecución de los delitos ambientales, la vinculación del derecho a la vida y el derecho a un medio ambiente sano respecto de la problemática ambiental, además de las consideraciones internacionales en el compromisos a la protección del medio ambiente como garantía de desarrollo sostenible.