Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ventura Landaverde, Paulina Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Avances y Desafíos en El Salvador en la implementación del Objetivo del milenio 3 “Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer” y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Lograr la Igualdad entre los Géneros y empoderar a todas las Mujeres y Niñas”, dentro de la Agenda Nacional de Desarrollo. Periodo 2009-2018
    (2020-01-01) González Ventura, Rosalba Saraí; Rodríguez García, Jocelyn Vanessa; Ventura Landaverde, Paulina Beatriz; Guevara, Mauricio Adalberto
    El presente trabajo de investigación es un análisis descriptivo acerca de los principales avances y desafíos en materia de igualdad de género durante las administraciones de los gobiernos de izquierda, para lo cual se ha hecho una división capitular, partiendo de lo general a lo específico. El documento realiza un aporte a la comunidad estudiantil que desea profundizar en temas de género, en relación a la Agenda Nacional e Internacional con las que se da ese inicio del trabajo por parte de entidades públicas y sociedad civil. El feminismo es una corriente promulgada mayormente por el colectivo de mujeres organizadas, la cual adopta como punto de partida y motivación la lucha por la igualdad de género, en donde se pretende que tanto hombres como mujeres pueden gozar de los mismos derechos y deberes, generando una sociedad libre de discriminación y con paridad de oportunidades, de forma tal que el desarrollo sea colectivo y armonioso, por medio de las áreas más importantes de la sociedad como son política, jurídica y económica. Seguidamente se aborda el primer gobierno de izquierda representado por Mauricio Funes, con el cual se da un avance significativo entorno a la igualdad de género, defendido desde sus políticas, leyes, programas y proyectos públicos, la lucha por la erradicación paulatina de la desigualad, así como la búsqueda de mejorar el estilo de vida que tienen las mujeres, sobretodo en el área económica y de salud. Así mismo, con la segunda administración de izquierda representada por Salvador Sánchez Cerén, se otorgó un seguimiento al trabajo realizado por el primer gobierno de su partido, eso debido a que difícilmente se podía haber dejado inconcluso el trabajo, el periodo de gobierno era muy corto, por lo que se prefirió dar continuidad especialmente en proyectos y programas sociales.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback