Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vigil Orellana, Iliana del Socorro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la práctica deportiva del paciente de 10 a 19 años y los diagnósticos por sistemas más frecuentes que consultan Clínica Indes, UCSFI Jucuapa, UCSF Chirilagua,Tierra Blanca en el periodo de Marzo a Junio de 2017
    (2017-10-01) Ventura Murillo, Eduardo Salvador; Vigil Orellana, Iliana del Socorro; Zetino Gutiérrez, Marcela Alejandra; Castellano, Sheila Teresa
    Es importante plantearse, ¿Qué importancia tiene el deporte actualmente en la sociedad, en la prevención y prevalencia de las enfermedades durante la juventud? El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la práctica deportiva y los diagnósticos por sistemas más frecuentes. La investigación fue de tipo descriptiva, de corte transversal, en el periodo de tiempo comprendido de abril a junio de 2017, en los pacientes de 10 a 19 años; usando muestra no probabilística obtenida por conveniencia. La obtención de información fue a través del instrumento de encuesta y hoja de inscripción del adolescente del Ministerio de Salud. Los pacientes que practican deporte presentan con un 54% diagnósticos en el sistema músculo esquelético; mientras que en los pacientes que no practican deporte predomina en un 64.8% en el sistema respiratorio. El 46.6% de la población femenina que no practica deporte presenta sobrepeso, mientras que solo el 13.6% de las que practican deporte pertenecen a este grupo. El 92.8% de la población masculina que practica deporte se encuentra con IMC normal. La población femenina presenta menor afinidad por la práctica deportiva por lo que recurren a la consulta médica con mayor frecuencia y se encuentran con un peso corporal no saludable. Los pacientes que practican deporte presentan índice de masa corporal normales, mientras que los que no practican deporte tienen mayor tendencia al sobrepeso y obesidad.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback