Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villalta Alvarado, Diana Marcela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evolución, características y perspectivas de la nueva diplomacia, su relación con las tecnologías de la información y comunicación dentro del contexto político, su impacto en los modelos de gobernanza. casos: Primavera Árabe, Estados Unidos de América y El Salvador, periodo 2011-2019
    (2020-12-10) Campos Pérez, Jennifer Elizabeth; Castillo Elías de Rivas, Patricia Inés; Martínez Domínguez, Mariano Alejandro; Villalta Alvarado, Diana Marcela; Reyes, Efraín Jovel
    Dentro de la presente investigación se ha intentado explicar la relación y la influencia entre las tecnologías de la información y comunicación, a nueva diplomacia y los cambios políticos y sociales dentro de los Estados. A manera de ejemplificar se muestran también tres casos de estudio, en los cuales se evidencia la influencia de las TIC’s y la nueva diplomacia en los fenómenos político sociales que se muestran. A continuación, se presentan los contenidos principales dentro del trabajo: I- La evolución de la diplomacia desde las formas más antiguas. También una clasificación de actores que participan en el proceso de la nueva diplomacia, y se mencionan los nuevos tipos de diplomacia que existen, dependiendo del ámbito en el que esta se desarrolle. II- El capítulo II describe el avance de una sociedad no tan avanzada tecnológicamente hablando, a lo que se conoce actualmente; donde prácticamente todo es digitalizado, enfocado en la relación entre las TIC’s y la política, y las redes sociales como una herramienta imprescindible dentro de este ámbito. III- Finalizando el contenido se muestran tres casos en los cuales se evidencia la influencia de las TIC´s y la nueva diplomacia en las formas de gobierno de los fenómenos a presentar. Los casos son: El caso de la Primavera Árabe en Túnez, la campaña presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos de Norteamérica y el caso de Nayib Bukele en El Salvador. Para concluir se puede decir que uno de los resultados presenta analizar el impacto de la tecnología dentro de la política y las nuevas formas de hacer diplomacia.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback