Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villalta Donado, Myrna Morena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Presupuesto de capital como herramienta financiera para el diseño de proyectos de auto sostenibilidad en Asociaciones feministas sin fines de lucro ONG'S.
    (2020-11-01) Benavides Claros, Yenni Cecibell; Girón Valdez, Nelis Nohemy; Villalta Donado, Myrna Morena
    Las ONG´S feministas han experimentado una reducción significativa en los recursos de cooperación internacional y estas se han visto obligadas a disminuir sus proyectos, afectando sus recursos humanos de planta. Por lo que se les presentó la propuesta de implementar el uso del presupuesto de capital como una herramienta financiera para evaluar proyectos de inversión a largo plazo para auto sostenibilidad y de esa manera seguir operando. El objetivo principal fue desarrollar un modelo de presupuesto de capital como herramienta financiera. Además, comprender los elementos claves del proceso de elaboración del mismo. El estudio se basó en el enfoque cualitativo, porque en esta técnica de investigación se recoge información basada en observar y describir minuciosamente hechos importantes durante el estudio. El proceso se basó en el método inductivo ya que la investigación realizada va de lo particular a lo general. Se utilizó el método descriptivo, ya que es uno de los métodos cualitativos que se usan en investigaciones que tienen como objetivo la evaluación de algunas características de una población o situación en particular. Como resultado tenemos la aceptación de la propuesta por parte de las organizaciones sin fines de lucro feministas, para implementar el uso del presupuesto de capital para evaluar sus proyectos de auto sostenibilidad y de esa manera cubrir sus gastos operativos.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback