Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villanueva Villegas, Kevin Evelio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Acuífero de Nejapa, una fuente sobreexplotada
    (Universidad de El Salvador, 2025-09) Villanueva Villegas, Kevin Evelio; Zúniga Flores, Adriana Patricia; Katya Eunice Leyton Barrientos; vv20005@ues.edu.sv; zf18001@ues.edu.sv
    El presente trabajo analiza la problemática de la sobreexplotación del acuífero de Nejapa, ubicado al norte del Área Metropolitana de San Salvador. Evalúa los impactos en la disponibilidad y calidad del recurso hídrico, y propone estrategias de conservación y gestión sostenible. La investigación se desarrolló mediante una revisión documental de informes técnicos, estudios académicos y normativas ambientales, complementada con entrevistas a pobladores del distrito de Nejapa para incorporar la percepción comunitaria sobre los efectos sociales de la crisis hídrica. Entre los principales hallazgos se identificó que la extracción anual de agua supera la capacidad de recarga natural del acuífero, situación atribuida al crecimiento urbano desordenado, la expansión industrial y la falta de regulación efectiva. Asimismo, se detectó contaminación causada por aguas residuales sin tratamiento, lixiviados industriales y agroquímicos empleados en la agricultura. Las entrevistas revelaron una percepción comunitaria diversa: mientras algunas familias no enfrentan mayores dificultades de acceso, otras reportan interrupciones frecuentes y un suministro irregular, debido a un sistema de distribución privado. En general, los testimonios expresaron preocupación por la creciente presión sobre el recurso y la necesidad de fortalecer su protección mediante leyes y una gestión más equitativa. Ante este panorama, se propone una gestión integral del acuífero que contemple la protección de las zonas de recarga, límites estrictos a la extracción industrial, programas de recarga artificial, monitoreo en tiempo real, participación comunitaria y educación ambiental, garantizando así la sostenibilidad de esta fuente vital de abastecimiento.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback