Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Wendy Gisela Herrera Herrera"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevención de la violencia de género a través del arte para la comunidad estudiantil de la Universidad de El Salvador
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades, 2024-04) Katherine Alexandra Escobar Cantón; Wendy Gisela Herrera Herrera; Stephanie Alejandra Rosales Ramírez; Pérez Oliva, Xenia María; Manzano Martínez, Ligia del Rosario; ec15010@ues.edu.sv; hh13008@ues.edu.sv; rr15019@ues.edu.sv
    En este documento se presenta el proceso, que incluye las actividades que se llevaron a cabo con las/los participantes para sensibilizar sobre el tema referente a la violencia de genero; con el objetivo que esta sea prevenida dentro de los espacios educativos. El proyecto de gestión cultural consistió en la organización, desarrollo y ejecución de un conversatorio abierto en el que se invitó a la artista Maya Juracán, quien ha destacado por su obra enfocada en temas de genero e igualdad. En el desarrollo del conversatorio, las/los participantes pudieron exponer puntos de vista, ideas, experiencias y con la participación de Maya, se ampliaron perspectivas nuevas para quienes participaron; ya que ella hizo un enfoque de esta temática por medio del arte. Se organizo ademas, una exposición colectiva; enfocada en la prevención de la violencia de género en los espacios educativos. El objetivo principal del proyecto fue contribuir a generar diálogos y espacios académicos libres de violencia de género por medio del arte. Los aportes generados por este proyecto se ven reflejados a lo largo de las resultados y conclusiones dentro de este documento; que incluyen un interés por parte de la comunidad estudiantil de la Escuela de Artes por continuar generando espacios de libre expresión y diálogos ante temáticas de género.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback