Maestría en Derechos Humanos y Educación para La Paz
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Derechos Humanos y Educación para La Paz by Subject "Derechos humanos"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El regimen de excepcion y su incidencia en los derechos humanos en El Salvador, marzo-noviembre 2022(2024-10) Campos Martinez, Ernesto Enrique; Magaña Vega, Rafael Omar; Rodriguez Reyes, Stanley Arquimides; cm92102@ues.edu.sv; mv98025@ues.edu.svUn régimen de excepción es una situación extraordinaria que se declara por medio de decreto del órgano ejecutivo o legislativo para tener efecto en todo el territorio nacional o en parte de él, en caso de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general o de graves perturbaciones al orden público, durante el cual podrán suspenderse o limitarse las libertades de entrada al territorio nacional, de tránsito, de expresión y difusión del pensamiento, asociación, inviolabilidad de la correspondencia e, incluso, presunción de inocencia y otras garantías del debido proceso.Item Garantía de derechos colectivos y difusos por los comités locales de derechos de niñez y adolescencia en el occidente salvadoreño(2022-07-01) Ramírez Galdámez, Ricardo Armando; Sandoval Martínez, Rebeca Beatriz; Rivera Cabrera, Sinia MariothSegún el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), garantizar los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes ha tenido dos grandes momentos, demarcados por el antes y el después de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos del Niño, que trajo consigo la aplicación o entrada en boga de la doctrina de la protección integral (CNJ, 2019)Item La corrupción es violación a los derechos humanos y obstáculo para el desarrollo de El Salvador(2025-03) Zaldaña Linares, Juan José; Garcia, José Leonel; González González, Luis Armando; zl75001@ues.edu.sv; gg06115@ues.edu.svLa corrupción representa una amenaza significativa para el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos en El Salvador. Este estudio analiza cómo la corrupción, en sus diversas manifestaciones, afecta negativamente el acceso a derechos fundamentales como la salud, educación, justicia y seguridad, profundizando las desigualdades sociales. La investigación argumenta que la corrupción no sólo despoja recursos del Estado, sino que también, perpetúa la impunidad, mina la confianza en las instituciones públicas y obstaculiza el progreso económico y social del país