Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional by Subject "616"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Beneficios de la terapia ocupacional en pacientes geriátricos con diagnóstico de artritis entre las edades de 60 a 80 años de ambos sexos, atendidos en el Hospital Nacional de Nueva Guadalupe y Hospital Nacional de Ciudad Barrios Departamento de San Miguel; período de septiembre a noviembre de 2007(2008-01-01) Amaya Martínez, María de La Cruz; Rivera Ascencio, Abidaíl del Carmen; Martínez Torres, Sofía del Carmen; Herrera Cruz,, Xochilt Patricia; Osorio de Guevara, Erlin MarilúLa artritis puede presentarse en hombres y mujeres de cualquier edad aunque su frecuencia es propia de la edad avanzada, es una enfermedad progresiva y por lo general incapacitante, tiene ciertas manifestaciones clínicas que a medida avanza disminuye la calidad de vida de un paciente; dificultándole realizar sus actividades de la vida diaria. Este documento describe los resultados del proceso de investigación de campo sobre los beneficios de la Terapia Ocupacional en pacientes geriátricos con diagnóstico de artritis entre las edades de 60 a 80 años de ambos sexos, atendidos en el Hospital Nacional de Nueva Guadalupe y Hospital Nacional de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel.Item Beneficios del uso de la Técnica Wiihabilitacion en pacientes con diagnóstico de evento cerebrovascular, en etapa de recuperación relativa.(2021-09-16) Argueta Vigil, Santos Wilmer; Gómez Granados, Moisés; Alvarez Pineda, Elmer AntonioRESUEMEN: La Enfermedad Cerebrovascular se define como: el desarrollo rápido de signos clínicos de disturbios de la función cerebral, siendo la tercera causa de muerte en los países industrializados y es la primera causa de invalidez en el mundo. Donde la hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso, edad, sexo son algunos de los principales factores de riesgo. Hasta el 85% de los pacientes experimentan Hemiparesia inmediatamente después del ECV. El 75% de los sobrevivientes continúan experimentando déficits motores. Con el aumento de casos de ECV también se ha dado el desarrollo y avances de nuevas tecnologías que son de mucho beneficio, como métodos de fisioterapia una de ellas es el nuevo Nintendo Wii, una consola de videos juegos que ayudan a la interacción del paciente con las realidades virtuales. A partir de todos estos datos, se toma en cuenta un trabajo de investigación del Hospital Toronto Rehabilitación Institute (Toronto Rehab) Canadá. El estudio canadiense revela que los pacientes de ECV en recuperación, cuyo régimen en fisioterapias ha sido conformado con juego de videos en la Wii con la técnica llamada WiiHabilitacion, parecen mejorar más que los pacientes tratados con terapias estándares. El Hospital de Toronto, explica que con este tipo de abordajes se logran beneficios en el paciente en equilibrio, coordinación general, propiciación y condición física. Con una muestra de nueve pacientes con EVC en etapa de recuperación relativa, cumpliendo los criterios de inclusión, se analiza los siguientes resultados según la SIS (Escala de Impacto del ECV); la cual mide: fuerza, función de la mano, movilidad, comunicación, emoción, pensamiento, memoria y participación. Con este estudio se da a conocer una nueva técnica de abordaje en el tratamiento de los pacientes que han sufrido un EVC y los beneficios que traen las nuevas tecnologías, aplicándolas con un objetivo terapéutico y de rehabilitación. ABSTRAC: Cerebrovascular Disease is defined as: the rapid development of clinical signs of disturbances in brain function, being the third cause of death in industrialized countries and the first cause of disability in the world. Where hypertension, diabetes, obesity, overweight, age, sex are some of the main risk factors. Up to 85% of patients experience hemiparesis immediately after stroke. 75% of survivors continue to experience motor deficits. With the increase in CVD cases, there has also been the development and advancement of new technologies that are very beneficial, such as physiotherapy methods, one of them is the new Nintendo Wii, a video game console that helps the patient interact with virtual realities. From all these data, a research work by the Toronto Rehabilitation Institute Hospital (Toronto Rehab) Canada is taken into account. The Canadian study reveals that recovering CVD patients, whose physiotherapy regimen has been conformed to playing video games on the Wii with the technique called WiiHabilitation, seem to improve more than patients treated with standard therapies. The Toronto Hospital explains that with this type of approach benefits are achieved in the patient in balance, general coordination, propitiation and physical condition. With a sample of nine patients with CVD in the stage of relative recovery, meeting the inclusion criteria, the following results are analyzed according to the SIS (CVD Impact Scale); which measures: strength, hand function, mobility, communication, emotion, thinking, memory and participation. With this study, a new approach technique is disclosed in the treatment of patients who have suffered a stroke and the benefits that new technologies bring, applying them with a therapeutic and rehabilitation objective