Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional by Subject "617"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Beneficios de la terapia ocupacional en niños con problemas de aprendizaje entre las edades de 7 a 9 años de edad, que asisten al aula de apoyo del Centro Escolar Colonia San Francisco de la ciudad de San Miguel, durante el periodo de julio a septiembre de 2012(2012-11-01) González Cruz, Cecilia; Rubi Ramírez, Rhina de la Paz; Molina Álvarez, Ana ClaribelLa investigación se realizo en el Centro Escolar Colonia San Francisco de la Ciudad de San Miguel con niños entre las edades de 7 a 9 años de ambos sexos que presentan problemas de aprendizaje y que asisten al aula de apoyo. En el periodo de julio a septiembre de 2012. El objetivo de la investigación es determinar si la Terapia Ocupacional beneficia a los niños con problemas de aprendizaje en las áreas de la actividad motora, la emotividad, percepción, simbolización, atención y memoria. La metodología que se utilizo fue de tipo transversal, descriptiva y prospectiva, las técnicas empleadas fueron la documental y la de campo utilizándose los instrumentos de la hoja de evaluación inicial y final con la que se obtuvieron los datos de cada niño. La muestra fue constituida por 10 niños que presentaron problemas de aprendizaje los cuales fueron atendidos durante tres meses en tres sesiones de dos horas cada una por semana. Los resultados obtenidos fueron que de 10 niños en estudio el total del sexo masculino fue del 90% y el 10% del sexo femenino, encontrando que los problemas de aprendizaje son mas frecuentes en el sexo masculino, por lo que se concluye que la ejecución de la investigación fue favorable para los niños objetos de estudio ya que se logró mejorar en un buen promedio las dificultades de aprendizaje que presentaban los niños por lo que se recomienda a los docentes del Centro Escolar que faciliten métodos de estudio con estrategias claras , sencillas y eficaces para una mayor comprensión a la vez que reciban capacitaciones para que estén a la vanguardia con los cambios que se presentan día a día y de esta manera se verán beneficiados los niños que presentan problemas de aprendizaje.Item La terapia ocupacional como facilitadora del aprendizaje de niños y niñas con diagnóstico de Síndrome Down, en las edades de 3 a 8 años, que asisten a la Escuela de Educación Especial de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2005(UES, FMO, 2005-11-01) Parada Molina, Zuleyma Emely; Cruz Mejía, Fátima GuadalupeLa investigación estudia el origen del Síndrome Down en niños de 3 a 8 años de edad que asisten a la Escuela de Educación Especial, San Miguel, asimismo identifica las características más comunes del síndrome, aplicando La Terapia Ocupacional como facilitadora del aprendizaje.Item La terapia ocupacional lúdica y recreativa como facilitadora de la personalidad en niños con síndrome Down en edad preescolar que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Oriente en el período de julio a septiembre de 2010(UES, FMO, 2010-11-01) Tario Trigueros, Elah Aziyadeth; Ramírez Aguirre, Miguel José; Herrera Cruz, Xochilt Patricia; Berríos Castillo, Elba MargaritaLa investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la aplicación de la Terapia Ocupacional Lúdica Y Recreativa en el desarrollo de la personalidad en niños con Síndrome Down en edad preescolar de ambos sexos atendidos en el centro de Rehabilitación Integral De Oriente en la ciudad de San Miguel. El plan de tratamiento se realizó en un período de tres meses con dos sesiones de terapia de grupo semanales de dos horas. Metodología: 1) La Muestra: la constituyeron 13 pacientes con diagnóstico de Síndrome Down los cuales fueron atendidos 2 veces por semana en el transcurso de 3 meses. El tipo de investigación fue prospectiva, transversal y descriptiva, las técnicas que se emplearon fueron; documental bibliográfica y de campo, se realizó una evaluación inicial y final sobre los parámetros y dimensiones de la personalidad en niños con Síndrome Down. 2)Los resultados: obtenidos fueron que de los 13 pacientes con Síndrome Down, el total de pacientes de sexo masculino fue de 57.84% y el total de pacientes femenino fue de 46.15% donde al final de la ejecución de la investigación se comprobó que la terapia ocupacional lúdica y recreativa resulto efectiva ya que se logró la mejoría notoria del 100% de la población en estudio. En el parámetro de afectividad en mayor porcentaje fue de 92.30% en la dimensión de "cariñoso" cumpliendo el objetivo de "Identificar si la Terapia" Ocupacional Lúdica y Recreativa mejora la afectividad de niños con Síndrome Down en edad preescolar." El mayor porcentaje fue de 76.92% en la dimensión de "comprende una orden sencilla" en el parámetro de la inteligencia, cumpliéndose así el objetivo de "Conocer si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa estimula la inteligencia los niños en la investigación" En la creatividad en la dimensión de "le gusta la danza" el porcentaje fue de 92.30% siendo este mayor, cumpliendo el objetivo de "Comprbar si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa estimula la creatividad de los niños en estudio". En la dimensión de "Realiza motricidad media" dentro del parámetro de motri cidad el porcentaje fue de 100% cumpliendo el objetivo de "Demostrar si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa contribuye a la motricidad de los niños con Síndrome Down en edad preescolar". En el parámetro de sociabilidad en la dimensión de "se relaciona con sus padres" el porcentaje fue de 100% cumpliéndose así el objetivo de "Determinar si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa ayuda a la socialización de los niños antes mencionados". Se llegó a la Conclusión de que la Terapia Ocupacional Lúdica y Recreativa en niños con síndrome down en edad preescolar de ambos sexo, atendidos en el Centro De Rehabilitación Integral De Oriente de la Ciudad de San Miguel, es efectiva ya que se logró obtener una mejoría en la personalidad, y con ello una mejor calidad de vida.