Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional by Subject "Acv"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Beneficios de terapia ocupacional en pacientes con accidente cerebro vascular que asisten al Hospital “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, año 2017.(2017-10-01) Domínguez Cortéz, Andrea Stefanía; Jaime Mejía, Ana Roxana; Luna Flores, Joana Raquel; Molina Álvarez, Ana ClaribelEl Accidente Cerebro vascular es un daño neurológico que afecta con frecuencia a personas mayores de 65 años, pero también se puede presentar en niños. Aunque muchos de ellos se producen sin advertencia previa, existen ciertos síntomas físicos que pueden advertir un próximo ACV. Cuando una persona sufre un Accidente cerebro vascular, aparecen una serie de Secuelas físicas de mayor o menor medida, dependiendo de diversos factores, entre las Secuelas físicas se encuentran: Hemiplejia (parálisis de la mitad del cuerpo), las dificultades de movimiento (paresia) o de coordinación (ataxia), siendo un problema bastante frecuente en el área de Fisioterapia y Terapia Ocupacional. El tratamiento de Terapia Ocupacional que consistió en las actividades ocupacionales, se aplicó a 8 pacientes que asistieron a terapia en un periodo de tres meses en el Hospital “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, obteniendo así resultados favorables ya que la población en objeto de estudio manifestó una mayor independencia en sus actividades de la vida diaria. Se realizó esta investigación con el objetivo de demostrar los beneficios de Terapia Ocupacional para valorar su efectividad bajo la hipótesis de que esta facilitaría la independencia de los pacientes con Secuela de ACV, la cual fue aceptada. El tipo de investigación que se aplico es cuantitativa debido a que los datos fueron registrados según se fue aplicando el tratamiento de las actividades ocupacionales, por lo cual se concluye, que el tratamiento de Terapia Ocupacional es efectivo ya que se logró una mayor independencia en los pacientes.