“Sociabilidades, una propuesta conceptual para el estudio de la historia obrera en México”

dc.contributor.authorMuñoz Asseff, Denisse Del Carmenes
dc.date.accessioned2024-02-27T21:24:33Z
dc.date.available2024-02-27T21:24:33Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.description.abstractEl término sociabilidad ha hecho fortuna en los historiadores latinoamericanistas. Tiene una diversidad temática de una ambigüedad metodológica que proviene en parte de la heterogeneidad de influencias –la sociología, etnología, historia- y de la ausencia de reflexión sobre los alcances y límites de su utilización como categoría de análisis. Ello en parte por la arraigada idea de que la sociabilidad es una categoría de un sentido común que no necesita ser explicitada ni contextualizada. Pero no cabe duda que en la reciente historiografía latinoamericanista la sociabilidad haya presentado un peculiar atractivo para la Historia política.es
dc.identifier.issn2313-013X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25247
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
dc.subject.ddc2001conso
dc.subject.ddc320
dc.subject.ddc327
dc.title“Sociabilidades, una propuesta conceptual para el estudio de la historia obrera en México”es
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9.pdf
Size:
755.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format