Auditoria interna en la prevención de lavado de dinero y activos en industrias dedicadas a la elaboración de productos nostálgicos en el municipio de Antiguo Cuscatlán.
dc.contributor.author | Castillo Aranzamendi, Jenny Elizabeth | es |
dc.contributor.author | Flores Viera, Oscar Alexander | es |
dc.contributor.author | Vásquez García, Cristian Noé | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-22T17:29:46Z | |
dc.date.available | 2024-01-22T17:29:46Z | |
dc.date.issued | 2018-03-01 | |
dc.description.abstract | Las industrias dedicadas a la elaboración de productos nostálgicos en su mayoría exportadoras pertenecen a diferentes gremiales como: COEXPORT, ASI y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador recibiendo apoyo mediante diferentes mecanismos en pro de su desarrollo, las cuales obedecen a políticas y programas con el fin de fomentar la inversión y el crecimiento económico del país. Las empresas dedicadas a dicho giro, enfrentan una serie de problemas en cuanto a los controles de operaciones financieras y comerciales, los cuales deben diseñarse e implementarse por parte de la administración, conforme a la valoración de criterios básicos en materia de conocimiento de clientes, proveedores y empleados, quienes se vuelven en actores intervinientes en el funcionamiento de la entidad ante la evaluación de los mismos por el auditor interno y la prevención de cualquier tipo de ilícito; por ello, la unidad de auditoría interna debe velar por la correcta implementación de políticas y controles, así como brindar el asesoramiento necesario y recomendaciones que ayuden a los altos mandos a proyectarse de una mejor forma dentro del sector con el fin de alcanzar los resultados esperados. El objetivo perseguido en la investigación fue proporcionar un sistema de auditoría interna que contuviere procedimientos de evaluación. a fin de medir y mejorar los controles aplicados por parte del sector industrial dedicado a la elaboración de productos nostálgicos en materia de prevención de lavado de dinero; a su vez, que dicha herramienta sirva de apoyo a la gerencia para la toma de decisiones en el combate de este delito. La metodología de estudio utilizada para realizar la investigación se fundamentó en el método hipotético deductivo, el cual permitió hacer un estudio de los aspectos generales que dan origen a la problemática, con la finalidad de comprobar las hipótesis planteadas por medio del análisis y comprensión de la situación actual que atraviesa esta parte del sector industrial junto a los riesgos a los que se ve expuesto al comercializar sus productos tanto a nivel local e internacional. Para ello, se utilizó la encuesta como técnica de investigación cuyo propósito fue la recolección de información, aplicada por medio de un cuestionario con preguntas de selección múltiple previamente elaboradas dirigida a los auditores internos quienes son los responsables de evaluar las medidas adoptadas inmersamente dentro de la operatividad de la empresa. Con respecto a los resultados obtenidos, se determinó que la unidad de auditoría interna desempeña un papel fundamental dentro de este tipo de industrias, por ser en primera instancia quien analiza y examina con ojo crítico la implementación de las medidas tomadas ante la problemática que trae consigo el crimen organizado por medio de la opinión emitida; sin embargo, se evidenció que dichas entidades carecen de herramientas y lineamientos acorde a los requisitos y cumplimientos que exhorta la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos. Es así como se pudo concluir que estas unidades necesitan de un sistema de auditoría interna orientado a prevenir el lavado de dinero en el sector industrial dedicado a la elaboración de productos nostálgicos, encaminado a evaluar los procedimientos que se ejecutan en el programa de auditoría de cumplimiento facilitando la detección y advertencia de actividades sospechosas, al igual que poder mitigar potenciales riesgos al incurrir en incumplimientos a las disposiciones legales y técnicas ante la comisión de ilícitos causados por el crimen organizado. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/5982 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Lavado de dinero | |
dc.subject | auditoria interna | |
dc.subject | lavado de activos | |
dc.subject | productos nostálgicos | |
dc.subject.ddc | 657 | |
dc.title | Auditoria interna en la prevención de lavado de dinero y activos en industrias dedicadas a la elaboración de productos nostálgicos en el municipio de Antiguo Cuscatlán. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS_GRUPO_L58_PRODUCTOS_NOSTALGICOS.pdf
- Size:
- 3.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format