Análisis sobre la factibilidad de rehabilitar el ferrocarril de El Salvador
dc.contributor.author | Nuñez Barillas, Juan Agustín | |
dc.date | 1972-02. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:53:00Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:53:00Z | |
dc.description | El sistema ferroviario de El Salvador, que está integrado por las empresas "International Railway of Central America (I.R.C .A.)" y por "El Ferrocarril de El Salvador (F.E.S.)",ha tenido una especial participación en el desarrollo económico y social del país. No obstante, en los últimos años la actividad ferroviaria ha disminuido notablemente, tanto en el tráfico de pasajeros como en el volumen de carga movilizado, a consecuencia de las deficiencias en el servicio . Estas deficiencias se han originado, tanto de la falta de inversiones en el pasado como de la fuerte competencia frente al ferrocarril por parte del transporte carretero que se ha venido desarrollando rápidamente en estos años . | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29184 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | Nuñez Barillas, Juan Agustín (1972) Análisis sobre la factibilidad de rehabilitar el ferrocarril de El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 338.5 Economía Ferrocarril | es_ES |
dc.title | Análisis sobre la factibilidad de rehabilitar el ferrocarril de El Salvador | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1