Planteamiento para incorporar al trabajador agrícola de El Salvador a un sistema del Seguro Social.

dc.contributor.authorMenjívar Alegría, Edgar Alonso
dc.date1984-07-14.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:43Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:43Z
dc.descriptionSi el desarrollo económico se define en términos generales como el aumento del nivel de vida, entre otras cosas por la elevación del ingreso real de las personas por medio de una justa distribución del ingreso nacional y la tendencia sostenida al pleno empleo de los factores productivos entonces la meta final de todo proceso de desarrollo es el ser humano. La declaración Iberoamericana de Seguridad Social y establece: "Que el hombre por el solo hecho de serlo tiene derecho a la Seguridad Social, cuyas exigencias conceptuales en el tiempo actual deben extenderse no solo a la protección de las contingencias tradicionales; sino a la instrumentación de servicios de acción formativa, empleo, vivienda, ahorro, crédito, recreación y demás servicios sociales necesarios para la promoción y desarrollo del ser humano".es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29399
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceMenjívar Alegría, Edgar Alonso (1984) Planteamiento para incorporar al trabajador agrícola de El Salvador a un sistema del Seguro Social. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject368 Servicio social Seguro Sociales_ES
dc.titlePlanteamiento para incorporar al trabajador agrícola de El Salvador a un sistema del Seguro Social.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
34293.pdf
Size:
8.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections