Citología exfoliativa de la cavidad oral para el diagnostico precoz del cáncer.

dc.contributor.authorHuezo Trigueros, Alejandro René
dc.date1969-02.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:52:35Z
dc.date.available2024-07-12T20:52:35Z
dc.descriptionEn la actualidad ha habido un gran aumento de la incidencia del cáncer oral en nuestro país, muchas veces con fatales consecuencias, ya sea por el tipo de neoplasia maligna que se presenta o porque se ha diagnosticado en una etapa muy avanzada de su desarrollo, siendo inútil cualquier tratamiento ya sea éste quirúrgico, quimioterápico o por medio de radiaciones El examen de diagnóstico es la Citología Exfoliativa, conocida y aplicada desde el siglo pasado casi exclusivamente para diagnosis de neoplasias del aparato genital femenino y últimamente, teniendo en cuenta sus buenos resultados, en la cavidad oral.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29078
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceHuezo Trigueros, Alejandro René (1969) Citología exfoliativa de la cavidad oral para el diagnostico precoz del cáncer. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject610 Ciencias médicas. Medicinaes_ES
dc.subjectpersonal médicoes_ES
dc.titleCitología exfoliativa de la cavidad oral para el diagnostico precoz del cáncer.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
29793.pdf
Size:
720.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections