Prevalencia de Helmintiasis intestinal en la población escolar de la ciudad de Metapán

dc.contributor.authorDomínguez Posada, Ricardo Alfonso
dc.date1969-10.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:52:39Z
dc.date.available2024-07-12T20:52:39Z
dc.descriptionEl interés que puede representar el estudio del parasitismo intestinal, ya sea en el ambiente rural, como en el urbano, se desprende de la relación que se observa en nuestros pueblos de América Latina, entre los problemas nutricionales de la población, con los que afectan la Salud de dichos miembros en lo particular. La investigación de los problemas de parasitismo intestinal en una población no seleccionada tienen mucho valor, ya que dan a conocer la realidad que afronta la población. La mayoría de las investigaciones realizadas en nuestro medio para determinar la prevalencia del parasitismo intestinal ha sido verificada en Centros Hospitalarios o en Clínicas Asistenciales, por lo que los resultados no se pueden tomar como generales para una población o grupo de ella. Sin embargo, estos estudios sirven de base para determinar que el problema del parasitismo intestinal tiene gran valor, ya que las consultas hospitalarias son aumentadas debido a la presencia de esta patología.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29093
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceDomínguez Posada, Ricardo Alfonso (1969) Prevalencia de Helmintiasis intestinal en la población escolar de la ciudad de Metapán. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject616 Enfermedadeses_ES
dc.titlePrevalencia de Helmintiasis intestinal en la población escolar de la ciudad de Metapánes_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
34301.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections