Factores socioculturales que determinan el uso de los métodos anticonceptivos en las estudiantes de la Universidad De El Salvador de las facultades de medicina y odontología de febrero a junio 2014

dc.contributor.advisorGuevara De Renderos, María Teresaes
dc.contributor.authorGalicia De Bonilla, Yanira Del Carmenes
dc.contributor.authorZuniga De López, Elena Del Carmenes
dc.date.accessioned2024-02-16T15:34:48Z
dc.date.available2024-02-16T15:34:48Z
dc.date.issued2014-10-01
dc.description.abstractLa sexualidad es parte de la vida y se manifiesta desde el momento que se nace y a lo largo de toda la existencia.“En El Salvador, las mujeres de 15 a 24 años representan un poco más del 36% del total de mujeres”, las cuales se encuentran en edad reproductiva, además las adolescentes son un porcentaje mayor en la actualidad, en relación a población total. Los datos de salud reflejan una situación problemática que demanda atención y estrategias para brindar información en salud sexual reproductiva. La prevención y educación permite a la población adolescente educarse y orientarse sobre la responsabilidad que conlleva tener una relación sexual.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/22720
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFactores socioculturales
dc.subjectmétodos anticonceptivos
dc.subjectestudiantes
dc.subjectinfluencia
dc.subjectplanificación
dc.subject.ddc610
dc.titleFactores socioculturales que determinan el uso de los métodos anticonceptivos en las estudiantes de la Universidad De El Salvador de las facultades de medicina y odontología de febrero a junio 2014es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FACTORES_SOCIOCULTURALES_QUE_DETERMINAN_EL_USO_DE_LOS_METODOS_ANTICONCEPTIVOS_EN_LAS_ESTUDIANTES_.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format