Contribución al estudio de aceite de "peine de mico" (Apeiba Tibourbou - aublet)

dc.contributor.authorSantamaria Nuñez, Alfonso
dc.date1957
dc.date.accessioned2024-07-12T20:51:31Z
dc.date.available2024-07-12T20:51:31Z
dc.descriptionEl consumo creciente en el país de las grasas vegetales para alimentación y uso industriales ha creado la necesidad de encontrar nuevas fuentes de abastecimiento de materia prima. Muchas especies de plantas oleaginosas que crecen en el país no son explotadas comercialmente por falta de suficiente información sobre ellas. Con el objeto de obtener esta información desde hace algunos años se lleva a cabo en el Centro Nacional de agronomía un estudio sistemático de plantas oleaginosas que crecen espontáneamente en el país y los aceites por ellas producidas. Este trabajo sobre el aceite de "Peine de Mico" (Apeiba Tibourbou-Aublet) se presenta como una contribución al estudio más extenso que sobre plantas oleaginosas se lleve a cabo en nuestro país.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28822
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceSantamaria Nuñez, Alfonso (1957) Contribución al estudio de aceite de "peine de mico" (Apeiba Tibourbou - Aublet). Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject540 Química y ciencias afines547 Química orgánica580 Plantases_ES
dc.titleContribución al estudio de aceite de "peine de mico" (Apeiba Tibourbou - aublet)es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
28538.pdf
Size:
3.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections