Gestión de Riesgos Financieros en la Era Digital aplicada a una Organización No Gubernamental ubicada en el departamento de San Salvador.

dc.contributor.advisorMagaña Menéndez, Mauricio Ernesto
dc.contributor.authorRosales Martínez, Elis Johanna Aleyda
dc.contributor.authorSanabria López, Moisés Orlando
dc.contributor.otherrm07113@ues.edu.sv
dc.contributor.othersl10020@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-06-24T20:19:58Z
dc.date.available2025-06-24T20:19:58Z
dc.date.issued2025-06-24
dc.descriptionEl presente estudio responde a la creciente preocupación de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en San Salvador ante su vulnerabilidad financiera y operativa frente a amenazas digitales. En un entorno de constante avance tecnológico, la adopción de nuevas herramientas digitales ha generado importantes desafíos, especialmente en la integración de software y la implementación de sistemas adecuados para la gestión de riesgos financieros. Esto impacta negativamente en la capacidad de las ONG para tomar decisiones oportunas y alcanzar sus objetivos institucionales. El objetivo principal de la investigación fue diseñar una herramienta técnica para la gestión de riesgos financieros en la era digital, orientada a fortalecer la toma de decisiones y el cumplimiento de metas organizacionales. Esta herramienta establece un marco para identificar, evaluar y mitigar riesgos financieros, con el propósito de minimizar pérdidas económicas y garantizar la continuidad operativa de las ONG. La metodología empleada fue el enfoque hipotético-inductivo, adecuado cuando no es posible comprobar directamente una hipótesis, basándose en la observación y análisis de casos concretos. Se realizaron entrevistas a responsables clave dentro de diversas ONG, con el fin de conocer sus desafíos en materia de gestión de riesgos y explorar posibles soluciones. Estas entrevistas permitieron entender mejor las necesidades específicas de cada unidad organizativa. Los resultados revelaron que, pese a la adopción de nuevas tecnologías, las ONG enfrentan problemas significativos debido a la incompatibilidad de los sistemas de software financiero, especialmente en el uso del ERP. Las entrevistas a cuatro unidades organizacionales evidenciaron la ausencia de un sistema efectivo de gestión de riesgos, lo cual limita la toma de decisiones basada en información confiable. Asimismo, se identificó la necesidad de implementar controles internos robustos como una oportunidad clave para reducir la exposición al riesgo financiero y mejorar la gestión integral. En conclusión, la investigación confirma la urgencia de implementar una herramienta técnica que permita a las ONG identificar y evaluar los riesgos inherentes a sus operaciones. Se propone el uso de una matriz de riesgos financieros, acompañada por un sólido marco de controles internos, como estrategia fundamental para proteger la estabilidad financiera y operativa de estas organizaciones frente a eventos adversos. Se recomienda que las ONG realicen revisiones continuas y mejoras en sus sistemas de gestión de riesgos y control interno, asegurando su eficacia y adaptabilidad a un entorno cambiante. También se destaca la importancia de capacitar al personal responsable en prácticas óptimas para la identificación, evaluación y mitigación de riesgos financieros. Finalmente, se resalta la necesidad de integrar eficientemente las tecnologías disponibles, mediante la adaptación de software que facilite una gestión ágil y precisa de los riesgos. El uso adecuado de herramientas tecnológicas fortalecerá la toma de decisiones y garantizará la sostenibilidad de las operaciones de las ONG en San Salvador.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31636
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectgestión de riesgos era digital riesgo financiero organización no gubernamental
dc.titleGestión de Riesgos Financieros en la Era Digital aplicada a una Organización No Gubernamental ubicada en el departamento de San Salvador.
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS EN LA ERA DIGITAL APLICADA A UNA ONG UBICADA EN EL DPTO. DE SAN SALVADOR.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format