Correlacionar la flora bacteriana a nivel de boca y manos del personal sanitario con las bacterias aisladas en los líquidos corporales de recién nacidos con más de 48 horas de ingreso en el servicio de neonatos del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana de enero a junio del 2009.

dc.contributor.advisorMuñoz, Renées
dc.contributor.authorSermeño Alemán, Silvia Lorenaes
dc.contributor.authorVelado Méndez, Cindi Diamilethes
dc.contributor.authorVillanueva Solano, Aldonsa Marisoles
dc.date.accessioned2024-04-23T20:06:38Z
dc.date.available2024-04-23T20:06:38Z
dc.date.issued2010-01-01
dc.description.abstractEl recién nacido tiene características que lo hacen susceptible a desarrollar infecciones. Los factores que aumentan el riesgo de infección en el neonato son el bajo peso al nacer, la corta edad gestacional, deficiencia inmunológica y enfermedades de base, además de factores ambientales como el hacinamiento en unidad de cuidados intensivos, estancias prolongadas, métodos invasivos, uso exagerado de antibióticos de amplio espectro, procedimientos múltiples de penetración corporal y factores del agente como la multirresistencia a antibióticos, mayor virulencia y patogénesis de los microorganismos nosocomiales.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27957
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFlora bacteriana
dc.subjectboca
dc.subjectmanos
dc.subjectbacterias
dc.subjectlíquidos
dc.subjectrecién nacidos
dc.subject.ddc616
dc.titleCorrelacionar la flora bacteriana a nivel de boca y manos del personal sanitario con las bacterias aisladas en los líquidos corporales de recién nacidos con más de 48 horas de ingreso en el servicio de neonatos del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana de enero a junio del 2009.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format