Política de alimentación y nutrición como parte de las estrategias para el desarrollo económico y social en El Salvador

dc.contributor.authorOsegueda Jimenez, Olga Tatiana
dc.date1987-01.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:59Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:59Z
dc.descriptionEl problema alimentario nutricional del país arranca de las propias causas del subdesarrollo y que es importante verla como un fenómeno derivado de las estructuras económico-sociales que atañen a los diferentes sectores que tienen que ver, por una parte, con un consumo afectado por la disponibilidad de alimentos, la comercialización y el empleo e ingresos que inciden en la capacidad de compra de la canasta básica; y por otra, con la utilización biológica delos alimentos en la que interfieren la alta frecuencia de enfermedades infecciosas y parasitarias, producto de deficientes niveles de salud y de saneamiento básico.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29492
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceOsegueda Jimenez, Olga Tatiana (1987) Política de alimentación y nutrición como parte de las estrategias para el desarrollo económico y social en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject330 Economía338 Producciónes_ES
dc.titlePolítica de alimentación y nutrición como parte de las estrategias para el desarrollo económico y social en El Salvadores_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Collections