Tuberculosis pulmonar en los contactos de alto riesgo residentes en el municipio de Pasaquina, departamento de La Unión. período de junio a julio de 2016

dc.contributor.advisorAyala de Alfaro, Karen Ruthes
dc.contributor.authorBernal González, Erika Gabrielaes
dc.contributor.authorCampos Rosales, Walter Mauricioes
dc.contributor.authorZamora Guevara, Karla Lissethes
dc.date.accessioned2024-02-27T16:52:06Z
dc.date.available2024-02-27T16:52:06Z
dc.date.issued2016-11-01
dc.description.abstractLa Tuberculosis Pulmonar es una enfermedad infecto-contagiosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, puede afectar diversos órganos pero en especial los pulmones, se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva. La presente investigación está enfocada en los contactos de alto riesgo de pacientes diagnosticados con Tuberculosis Pulmonar, tiene como objetivo determinar Tuberculosis pulmonar en los contactos de alto riesgo residentes en el municipio de Pasaquina, departamento de La Unión período de junio a julio de 2016. Metodología: el estudio fue de tipo prospectivo, transversal y descriptivo, la población fue de 47 contactos que cumplieron con los criterios de inclusión y a los cuales se les realizó exámenes de laboratorio: como baciloscopias y a los contactos que presentaban una sintomatología similar a Tuberculosis Pulmonar la prueba GENE XPERT MTB/RIF. A los usuarios y sus contactos de alto riesgo se les administró una cédula de entrevista. Resultados: de las baciloscopías de los contactos de alto riesgo, se obtuvo un caso positivo con las siguientes características: mujer de 79 años de edad, pertenece a la zona rural, quien había presentado la enfermedad siete años atrás y había recibido tratamiento sin recibir seguimiento posterior, ella además fue portadora de la enfermedad a su hija y quien posiblemente fue el riesgo de contagio, lo que se vuelve un ciclo vicioso. El 79% de los contactos de alto riesgo desconocen la transmisión y toma de muestra, solo el 21% ha oído hablar de la enfermedad. Conclusión: del 100% (47) de contactos muestreados, solo el 2% fue bacteriológicamente positivo y por lo tanto se aceptó la hipótesis nula que dice que Menor o igual al 2% de los contactos de alto riesgo presenta Tuberculosis pulmonar. Se considera importante el seguimiento no solo al contacto de alto riesgo, sino que también al usuario que ha sido diagnosticado con la enfermedad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24811
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMycobacterium tuberculosis
dc.subjecttuberculosis pulmonar
dc.subjectbacilo alcohol-ácido resistente
dc.subject.ddc610
dc.titleTuberculosis pulmonar en los contactos de alto riesgo residentes en el municipio de Pasaquina, departamento de La Unión. período de junio a julio de 2016es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108364.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format