El Credit Scoring como componente de los sistemas de evaluación del riesgo en microcrédito dentro de la Banca Cooperativa Salvadoreña.
Loading...
Date
2017-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las microfinanzas surgieron como una alternativa de financiamiento para aquellas microempresas sin acceso a los servicios del sistema bancario tradicional, algunas de esas instituciones operan bajo la forma jurídica de bancos cooperativos, aunque son entidades de menor tamaño que un banco comercial, juegan un rol fundamental en la industria financiera salvadoreña al llegar a sectores productivos de baja capacidad económica y alto riesgo. La evaluación del riesgo crediticio asociado al microcrédito tiene costos más altos a diferencia de otras líneas de crédito (Stauffenberg, 2013). Ello ha conducido en algunos países a utilizar técnicas estadísticas de “credit scoring” con la finalidad de estimar la probabilidad de incumplimiento de los solicitantes y mejorar la gestión del riesgo de crédito desde su originación. Esta investigación tuvo como objetivo el determinar el papel que desempeña esta técnica de medición de riesgo dentro de la evaluación de solicitudes de microcrédito en la banca cooperativa. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede afirmar que los modelos de “credit scoring” no son un elemento de la metodología de evaluación del microcrédito en los bancos cooperativos salvadoreños, esto en gran medida debido al desconocimiento sobre su efectividad. No obstante, utilizando la técnica de regresión logística binaria se logró demostrar, basados en la tasa de acierto, que un modelo “credit scoring” es efectivo para discriminar entre buenos y malos clientes; por lo tanto, es factible su implementación como herramienta complementaria y no sustituta del criterio del analista de crédito.
Description
Keywords
Banca cooperativa, credit scoring, microcrédito, riesgo crediticio